El aborto consiste en la interrupción del embarazo y se puede producir tanto de forma espontánea como inducida, sea cual sea el caso, el aborto concluye con la expulsión del feto y puede ser de forma provocada o natural; muchas de las veces el aborto clandestino al ser natural o al inducirse resulta riesgoso para la salud y vida de la mujer.
Las mujeres al no poder hacerlo de forma legal optan por ir a un lugar clandestino sin tener en cuenta su seguridad.
Así exponemos un caso de este lamentable hecho en el cual podemos deducir que el aborto se realizó por ser un embarazo no planificado ligado a un nivel bajo socio-económico de la madre más el rechazo de su progenitor, aquí la misma chica es quien nos cuenta su historia.
GG:Apenas tenía 16 años. Mi pareja en aquella época no era la ideal; estaba estudiando y no tenía estabilidad económica, no había manera de que yo me convirtiera en madre, además de que luego de que mi pareja se enterara de mi embarazo reacciono de una manera brusca me dijo que él no se haría cargo y que lo abortara.
Le conté a una amiga y ella me dijo que conocía a alguien que me podía ayudar, así es como llegamos a un lugar fuera de la ciudad tenía, mucho miedo, un señor quien se encontraba ahí me dijo que estuviera tranquila, el precio que me pidió para mí era accesible “pague”, me pidieron que me acostara en una cama luego me inyectaron unas sustancias a las venas para luego introducirme una pinzas en mi útero. Fue doloroso, a primera hora del día siguiente fui al médico. Me examino y dijo que mi cuerpo había reabsorbido todos los restos del embrión
Nadie se enteró, excepto mi amiga y mi novio. Tuve que seguir con mi vida como si nada hubiera pasado.
Actualmente el aborto en Ecuador es ilegal salvo en caso de amenaza a la vida o salud de la mujer, o si el embarazo sea el resultado de la violación de una mujer disminuida psíquica o demente. La pena para una mujer que tiene un aborto es de uno a cinco años de prisión y la pena para un médico u otras personas que realizan el procedimiento es de dos a cinco años.
Las mujeres que más abortan son mujeres jóvenes en edades comprendidas entre los 16 a 25 años como fue el caso del testimonio ya dado, un grupo vulnerable por varias razones sociales como la presión social la falta de educación y recursos económicos.
En el Ecuador desde el periodo 2004-2014 la tasa de aborto fue de 115 por cada 1000 nacidos vivos y en la provincia que más números hubo fue en guayas con un promedio de 29,2%.El 32,6% de las mujeres ecuatorianas ha experimentado algún aborto. Este indicador convierte al país al primero con más abortos, entre 11 países de Latinoamérica. Tras Ecuador le sigue México, Puerto Rico y Perú. Costa Rica es l país con menos abortos. La encuesta se efectuó con un universo de 13 349 hombres y mujeres de entre 18 y 55 años. En general América Latina, el 29% de las mujeres han tenido un aborto. Al analizar por rangos de edad, en Ecuador, el grupo de mujeres que más declara que tuvo algún tipo de aborto e ubica entre los 30 y 55 años. Pero con un pico alto del 75% desde los 41 a 45 años. Desde los 18 a 21 años, en cambio solo se registra el 14,3% de mujeres que abortan.
Movimientos como Salud de Mujeres, han lanzado campañas enteras destinadas a la promoción sobre métodos anticonceptivos y aborto; se intenta informar y hasta cierto grado, reducar a las acusatorias acerca de sus derechos y opción si desean practicarse un aborto u obtener diferentes tipos de métodos anticonceptivos. También Lesbianas y Feministas por la Descriminalización del aborto han tomado la batuta en el debate, e incluso han publicado libros sobre el aborto y métodos anticonceptivos.
Los abortos se realizan a todo el mundo, sin importar las leyes o costumbres vigentes en cada país. Sin embargo, la experiencia es muy diferente según el lugar donde viva una mujer.
Conclusiones:
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.