Hallazgo de coronavirus en recién nacido
Trabajos universitarios
Trabajos universitarios 
icono de búsqueda de contenidos

Hallazgo de coronavirus en recién nacido

El pasado jueves 6 de febrero, una mujer dio a luz en Wuhan; el recién nacido presentó síntomas claros del virus tras sus primeras 30 horas de vida.

Darly Daniela Ruiz Sarmiento | 8 feb 2020


Wuhan prende las alarmas tras el reciente hallazgo de coronavirus en un bebé, médicos expertos aún estudian el caso ya que no se sabe si el virus se pasó de madre a hijo durante la gestación o si el pequeño lo contrajo al inhalar pequeñas gotas del virus que provenían de los estornudos de su madre, pues solo pasadas las 30 horas del nacimiento del menor, este empezó a presentar síntomas como fiebre y problemas respiratorios, lo cual alertó al grupo de médicos del hospital infantil de Wuhan quienes realizaron los procedimientos correspondientes para confirmar la presencia del nuevo coronavirus en su sistema. Por ahora el menor se encuentra aislado en un área especializada mientras se le da el tratamiento pertinente. El caso llama la atención de los especialistas que se encuentran estudiandolo; médicos de todo el mundo trabajan en la creación de una vacuna especializada para los recién nacidos, ya que su sistema es muy frágil además de ser un caso completamente nuevo, puesto que el rango de edad entre los contagiados es de 49 a 56 años. Con este nuevo suceso la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanza una alerta mundial para realizar las pruebas necesarias en mujeres embarazadas y estar atentos ante la presencia de tos, fatiga, secreciones nasales, fiebre, dificultades para respirar, dolor de cabeza y garganta debido a que aún no se tiene claridad del comportamiento de este brote durante la gestación. “Es preocupante la expansión del coronavirus en el mundo, pero aún es más preocupante el hecho de que exista la posibilidad del traspaso de este por vía uterina” manifestó el médico jefe del departamento de medicina neonatal del centro, Zeng LingKong. La “neumonía de Wuhan” como también es conocido el virus ya ha cobrado la vida de más de 700 personas y un total de 31.000 infectados en 25 países, lo cual arroja cifras preocupantes al arrasar con más personas que el virus del SARS tratado entre 2002 y 2003 en China. Tras los últimos acontecimientos las autoridades de Hong Kong han reforzado las medidas de seguridad para los viajes provenientes de China Continental aparte de tomar la decisión de que todo aquel que visite el país será recluido en cuarentena hasta descartar la presencia de cualquier signo de la enfermedad; aparte de ello países como Chile, Argentina y Colombia adaptan sus centros médicos con salas de cuidado especial, protección para los médicos y medicinas para ser usadas ante cualquier alerta que se presente.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/