Estilos de aprendizaje en la educación inicial
Estilos de aprendizaje en la educación inicial
Estilos de aprendizaje en la educación inicial 
icono de búsqueda de contenidos

Estilos de aprendizaje en la educación inicial

El aprendizaje es un proceso único y especifico de cada persona, no todos aprendemos de la misma manera. A la hora de aprender cada persona sigue su propio ritmo de aprendizaje individual y sus propias estrategias.

Viridiana Martínez | 9 feb 2020

Los estilos de aprendizaje son las diferentes maneras de percibir, organizar y asimilar la información y los conceptos durante las vivencias en las que se construyen aprendizajes.

El estilo de aprendizaje viene definido por:

  • Cómo percibimos y organizamos la información cual es el canal por el que nos llega n los conceptos. Según la forma de percibir la información encontramos aprendices de tipo visual, auditivo o táctil.
  • Cómo y cuándo utilizamos la información. Según la forma de orientarse en el tiempo podemos distinguir alumnos planificados y espontáneos.

Los cuatro estilos de aprendizaje

1.Activo: son dinámicos e intuitivos, aprenden probando por ensayo error.

2.Reflexivo o teórico: son analíticos y pensadores, aprenden leyendo e investigando.

3.Imaginativo, sensitivos: aprenden escuchando y compartiendo.

 

4.Pragmático: se basan en el sentido común, son sensoriales, aprenden practicando.

La música para niños estimula su sentido del oído

 

Ningún estilo es mejor que otro, todos nos llevan a construir aprendizajes, pero es bueno saber cuál es el estilo de cada uno para utilizar la forma que mejor se adapta a cada uno.

Es importante conocer el estilo de aprendizaje de los pequeños, ya que según su estilo tendrá una forma de aprender que le encaje más que otra. Conocer el propio estilo de aprendizaje nos sirve a todos para favorecer el proceso mismo de aprender, conocer el estilo de los niños y niñas nos ayuda a fomentar los aprendizajes y ayudarles a crear el método más adecuado para cada uno.

Los profesores son ente muy importante en el desarrollo de los niños por eso ellos deben estar preparados ante cualquier situación que se presente en el proceso de desarrollo del aprendizaje.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/