Cómo era Bahía Asunción? - Pues aquí era un desierto, solo habían tres yo vine a la edad de 12 años (1946) y estaban las casas que eran de Martin Villa, Úrsula de la Toba, Fausto Villa, Don Chico Lara, aquí en Bahía Asunción las casitas eran de cartón de techo de ese negro, así nomas alrededor, maderita de la que se encontraba en la playa y que la gente recogía. ¿Cuándo se formó la primera cooperativa? La primer Cooperativa fue la California de San Ignacio que se formo en el año de 1939.
La cooperativa tenia la concesión desde Ensenada B.C. a Puerto Chale B.C.S. casi abarcaba toda la Baja California la Sur y la Norte, Ernesto Rufo fue el creador del Pueblo de Bahía Asunción y fue el creador de la Cooperativa California de San Ignacio. Una vez formada la Cooperativa ¿Cómo se llevaban la langosta?- Se la llevaban en avioneta, en la pista que está yendo para el basurero municipal. ¿Cómo sacaban el abulón?- buceándolo con puro fierro,
¿Cuándo? No pues, el abulón tienen muchos años trabajándolo los buzos de escafandra y ya después se les dificultó a los escafandras y como el ?Rana? era el más liviano empezamos a bucear nosotros. ¿Qué herramienta utilizaban?- un fierro o espátula. ¿Qué hacían con el abulón cuando no tenían almacén?- diario lo cocían y los de San Roque se lo llevaban y venia un barco de Tortugas diario. Cuándo se hizo el almacén. ¿Dónde guardaba él abulón? - al principio no había almacén donde guardar la producción.
Después vino el banco e hizo un salón grande para almacenar la producción. ¿Qué banco vino a hacerlo? ? no me acuerdo, yo creo que el ?Fomento Cooperativo? y ese les vendía a todas, a una cooperativa nomas he, no había más que esa. ¿Quién trajo a los del banco?- ellos mismos hicieron todo uno mismo le pusieron ahí para que nos surtiera y después pasó a manos de la California. ¿Qué hacían con él abulón? ? a veces se lo quedaban para comer y también lo vendían a Bahía Tortugas de allá venían barcos por la producción de abulón.
¿De dónde traían la mercancía (Comida) y quien la traía? ? la comida la traían los barcos de Ensenada a veces, también intercambiaban langosta por comida enlatada. ¿A usted no le toco cuando cambiaban comida enlatadas?- No, los barcos pesqueros aventaban con cuadriles de redes a la panga los tiraban ahí. Pero ya iban pues y ya no les permitían pasarla otra vez. ¿Quién trajo los materiales para construir casas?- Ernesto Rufo y Mike Hale, Rufo hizo la planta e hizo los caminos para San Roque.
¿Por donde pasaban para llegar a San Roque? Por la laguna y cuando llovía mucho por San Andrés. ¿Con que? En carro. ¿Cuándo? En el 1965. Así la gente pudo venir a trabajar. ¿En qué año se empezaron a construir las casas?- En el año de 1958 o 1959 aproximadamente. ¿De dónde traían agua y en que la traían?- Para tomar traían de San Rafael, el Pocito, San Andrés, etc. traían el agua en tanques grandes o en barricas y para lavar trastes traían de la playa.
¿Traían el agua en barricas o en baldes? Había pozos y de ahí se sacaban en baldes. ¿Cuánto tiempo? 10 años. ¿Por qué? Porque trajeron pipas y después pusieron llaves. ¿Por dónde? En la delegación, tienda california y casa de ?Manina?. ¿Había posos de agua en Bahía Asunción?- si habían 2 posos de agua actualmente ya no están. Si había 2 pozos de agua actualmente ya no están ¿Quién los hizo y porque ya no están? En los pinos y en el pocito, el mar se metió y lo enterró.
¿Quiénes eran los primeros comerciantes en el pueblo? ? León Floriani, Chabela ella era por parte de la planta y ?Verduzco?. ¿Cómo traían la mercancía a los comerciantes? ? Los traía un barco que se llamaba ?El Diputado?. ¿Había fábricas antes? ? Si. ¿Qué fabricaban y de que lo fabricaban? ? Fabricaban ruedas de conchas y esas ruedas se las llevaban para Japón, las trabajaban y las hacían botones esa fabrica la puso ?Infanzón? unos de los delegados de Bahía Asunción. ¿Qué tipo de entretenimiento llegó primero? ? Primero llegó el cine.
¿Cuándo lo pusieron? En 1968, había un mini-cine que León Floriani hizo, no había luz ni nada, nos alumbrábamos con lámparas de petróleo. ¿De dónde traían el petróleo con el que se alumbraban? ? Lo traían de San Ignacio y León Floriani vendía el petróleo ahí en el cine. ¿Cómo le hacían para darles clases a los niños? ? Había una muchacha que daba clases voluntariamente que se llamaba Esther Álvarez. ¿En donde daba clases antes Esther Álvarez? daba clases acá en un salón por donde vivía Ernesto Aragón.
¿Qué trajo el gobierno? ? Primero empezaron a construir un Centro de Salud y de ahí ya que construyeron el centro mandaron un médico ¿Cuándo lo empezaron a construir? En 1967¿Por qué razón empezaron a construir primero el centro de salud? Por la necesidad de que no había médicos, de ahí pusieron a un sub-delegado y aun policía que se encargaban de las cosas de la delegación que fue un señor que se apellidaba Meza, luego empezaron a construir la iglesia. ¿Cómo era el gobierno en cuanto a las construcciones?- Para que el gobierno apoyara, antes las personas tenían que poner algo de su parte para que el gobierno pudiera apoyar, como con la construcción del estadio el pueblo puso los primeros bloques, también en la secundaria la gente del pueblo puso unos pocos de bloque para que el gobierno pudiera seguir la construcción y así la pudieran terminar. La escuela estaba donde actualmente está el supervisor. ¿Había recreo en esa escuela?- Si había y cuando terminaba el recreo el timbre era una llanta con un rin y a la llanta le pegaban para que sonora y lo niños se dieran cuenta que ya había terminado el recreo.
¿Cómo separaban los grados? ? De primer grado a tercer grado eran las clases en la mañana y de cuarto a sexto grado eran las clases en la tarde y era un solo maestro que daba clases a todo los grupos. A partir del año de 1973, grupos de personas se reunieron para dar idea de hacer otra planta procesadora y empezaron a reunir personas, de ahí cuando ya tenían el grupo de personas crearon la planta procesadora, de ahí se separaron y se formaron 2 cooperativas llamadas ?S.C.P.P. California de San Ignacio? y ?S.C.P.P. Leyes de Reforma?.
A partir de la separación de las cooperativas se pelearon las zonas de trabajo (en este caso la Coop. California de S.I. tenía sólo los pueblos San Pablo, San Roque, Bahía Asunción, Punta Prieta y San Hipólito) a California de San Ignacio les dieron los pueblos de San Pablo y San Roque, y a Leyes de Reforma les tocó los pueblos Punta Prieta y San Hipólito, quedando Bahía Asunción para las dos cooperativas. ¿En qué año se empezó a hacer la carretera de terracería? ? la carretera se empezó a hacer en el año de 1974 y 1975.
¿En qué año cambiaron las fiestas patrias por fiestas tradicionales?- A partir del año de 1978 y en ese año se decidió que las fiestas tradicionales serían en agosto por que se le festejaba a la virgen y a partir de ahí empezaron a pasear a la virgen en el mar en las pangas. En las fiestas patrias o tradicionales ¿Qué entretenimiento había?- ¿Qué otro entretenimiento había?- En la playa le ponían aceite a un cerdo (Cochi) y quien lo agarrara participaría en el ?Palo Encebado? y también jugaban a matar un chivo y quien lo matara se lo quedaba.
También había carreras de caballos pero eso se hacían en la pista de aterrizaje. ¿Cuáles eran las fechas de las fiestas tradicionales de Bahía Asunción? ? Empezaban del 14 al 18 de agosto. En 1982, se suprimió la extensión del CET-MAR de Bahía Asunción y se pidió construir un plantel. En 1986, se estableció la Pila de O.O.M.S.A.P.A., llegaron las televisiones, las parabólicas (Antenas de Señal de televisión de SKY para el pueblo). En 2006, empezó la construcción de la carretera transpeninsular de Bahía Asunción a Vizcaíno.
Cabe mencionar que ya existía una carretera en la que los pobladores de Bahía Asunción viajaban por un camino de terracería. En ese mismo año se inició la remodelación de la cancha de usos múltiples del IMSS (Cancha de Arriba).
Cómo era Bahía Asunción? - Pues aquí era un desierto, solo habían tres yo vine a la edad de 12 años (1946) y estaban las casas que eran de Martin Villa, Úrsula de la Toba, Fausto Villa, Don Chico Lara, aquí en Bahía Asunción las casitas eran de cartón de techo de ese negro, así nomas alrededor, maderita de la que se encontraba en la playa y que la gente recogía. ¿Cuándo se formó la primera cooperativa? La primer Cooperativa fue la California de San Ignacio que se formo en el año de 1939.
La cooperativa tenia la concesión desde Ensenada B.C. a Puerto Chale B.C.S. casi abarcaba toda la Baja California la Sur y la Norte, Ernesto Rufo fue el creador del Pueblo de Bahía Asunción y fue el creador de la Cooperativa California de San Ignacio. Una vez formada la Cooperativa ¿Cómo se llevaban la langosta?- Se la llevaban en avioneta, en la pista que está yendo para el basurero municipal. ¿Cómo sacaban el abulón?- buceándolo con puro fierro,
¿Cuándo? No pues, el abulón tienen muchos años trabajándolo los buzos de escafandra y ya después se les dificultó a los escafandras y como el ?Rana? era el más liviano empezamos a bucear nosotros. ¿Qué herramienta utilizaban?- un fierro o espátula. ¿Qué hacían con el abulón cuando no tenían almacén?- diario lo cocían y los de San Roque se lo llevaban y venia un barco de Tortugas diario. Cuándo se hizo el almacén. ¿Dónde guardaba él abulón? - al principio no había almacén donde guardar la producción.
Después vino el banco e hizo un salón grande para almacenar la producción. ¿Qué banco vino a hacerlo? ? no me acuerdo, yo creo que el ?Fomento Cooperativo? y ese les vendía a todas, a una cooperativa nomas he, no había más que esa. ¿Quién trajo a los del banco?- ellos mismos hicieron todo uno mismo le pusieron ahí para que nos surtiera y después pasó a manos de la California. ¿Qué hacían con él abulón? ? a veces se lo quedaban para comer y también lo vendían a Bahía Tortugas de allá venían barcos por la producción de abulón.
¿De dónde traían la mercancía (Comida) y quien la traía? ? la comida la traían los barcos de Ensenada a veces, también intercambiaban langosta por comida enlatada. ¿A usted no le toco cuando cambiaban comida enlatadas?- No, los barcos pesqueros aventaban con cuadriles de redes a la panga los tiraban ahí. Pero ya iban pues y ya no les permitían pasarla otra vez. ¿Quién trajo los materiales para construir casas?- Ernesto Rufo y Mike Hale, Rufo hizo la planta e hizo los caminos para San Roque.
¿Por donde pasaban para llegar a San Roque? Por la laguna y cuando llovía mucho por San Andrés. ¿Con que? En carro. ¿Cuándo? En el 1965. Así la gente pudo venir a trabajar. ¿En qué año se empezaron a construir las casas?- En el año de 1958 o 1959 aproximadamente. ¿De dónde traían agua y en que la traían?- Para tomar traían de San Rafael, el Pocito, San Andrés, etc. traían el agua en tanques grandes o en barricas y para lavar trastes traían de la playa.
¿Traían el agua en barricas o en baldes? Había pozos y de ahí se sacaban en baldes. ¿Cuánto tiempo? 10 años. ¿Por qué? Porque trajeron pipas y después pusieron llaves. ¿Por dónde? En la delegación, tienda california y casa de ?Manina?. ¿Había posos de agua en Bahía Asunción?- si habían 2 posos de agua actualmente ya no están. Si había 2 pozos de agua actualmente ya no están ¿Quién los hizo y porque ya no están? En los pinos y en el pocito, el mar se metió y lo enterró.
¿Quiénes eran los primeros comerciantes en el pueblo? ? León Floriani, Chabela ella era por parte de la planta y ?Verduzco?. ¿Cómo traían la mercancía a los comerciantes? ? Los traía un barco que se llamaba ?El Diputado?. ¿Había fábricas antes? ? Si. ¿Qué fabricaban y de que lo fabricaban? ? Fabricaban ruedas de conchas y esas ruedas se las llevaban para Japón, las trabajaban y las hacían botones esa fabrica la puso ?Infanzón? unos de los delegados de Bahía Asunción. ¿Qué tipo de entretenimiento llegó primero? ? Primero llegó el cine.
¿Cuándo lo pusieron? En 1968, había un mini-cine que León Floriani hizo, no había luz ni nada, nos alumbrábamos con lámparas de petróleo. ¿De dónde traían el petróleo con el que se alumbraban? ? Lo traían de San Ignacio y León Floriani vendía el petróleo ahí en el cine. ¿Cómo le hacían para darles clases a los niños? ? Había una muchacha que daba clases voluntariamente que se llamaba Esther Álvarez. ¿En donde daba clases antes Esther Álvarez? daba clases acá en un salón por donde vivía Ernesto Aragón.
¿Qué trajo el gobierno? ? Primero empezaron a construir un Centro de Salud y de ahí ya que construyeron el centro mandaron un médico ¿Cuándo lo empezaron a construir? En 1967¿Por qué razón empezaron a construir primero el centro de salud? Por la necesidad de que no había médicos, de ahí pusieron a un sub-delegado y aun policía que se encargaban de las cosas de la delegación que fue un señor que se apellidaba Meza, luego empezaron a construir la iglesia. ¿Cómo era el gobierno en cuanto a las construcciones?- Para que el gobierno apoyara, antes las personas tenían que poner algo de su parte para que el gobierno pudiera apoyar, como con la construcción del estadio el pueblo puso los primeros bloques, también en la secundaria la gente del pueblo puso unos pocos de bloque para que el gobierno pudiera seguir la construcción y así la pudieran terminar. La escuela estaba donde actualmente está el supervisor. ¿Había recreo en esa escuela?- Si había y cuando terminaba el recreo el timbre era una llanta con un rin y a la llanta le pegaban para que sonora y lo niños se dieran cuenta que ya había terminado el recreo.
¿Cómo separaban los grados? ? De primer grado a tercer grado eran las clases en la mañana y de cuarto a sexto grado eran las clases en la tarde y era un solo maestro que daba clases a todo los grupos. A partir del año de 1973, grupos de personas se reunieron para dar idea de hacer otra planta procesadora y empezaron a reunir personas, de ahí cuando ya tenían el grupo de personas crearon la planta procesadora, de ahí se separaron y se formaron 2 cooperativas llamadas ?S.C.P.P. California de San Ignacio? y ?S.C.P.P. Leyes de Reforma?.
A partir de la separación de las cooperativas se pelearon las zonas de trabajo (en este caso la Coop. California de S.I. tenía sólo los pueblos San Pablo, San Roque, Bahía Asunción, Punta Prieta y San Hipólito) a California de San Ignacio les dieron los pueblos de San Pablo y San Roque, y a Leyes de Reforma les tocó los pueblos Punta Prieta y San Hipólito, quedando Bahía Asunción para las dos cooperativas. ¿En qué año se empezó a hacer la carretera de terracería? ? la carretera se empezó a hacer en el año de 1974 y 1975.
¿En qué año cambiaron las fiestas patrias por fiestas tradicionales?- A partir del año de 1978 y en ese año se decidió que las fiestas tradicionales serían en agosto por que se le festejaba a la virgen y a partir de ahí empezaron a pasear a la virgen en el mar en las pangas. En las fiestas patrias o tradicionales ¿Qué entretenimiento había?- ¿Qué otro entretenimiento había?- En la playa le ponían aceite a un cerdo (Cochi) y quien lo agarrara participaría en el ?Palo Encebado? y también jugaban a matar un chivo y quien lo matara se lo quedaba.
También había carreras de caballos pero eso se hacían en la pista de aterrizaje. ¿Cuáles eran las fechas de las fiestas tradicionales de Bahía Asunción? ? Empezaban del 14 al 18 de agosto. En 1982, se suprimió la extensión del CET-MAR de Bahía Asunción y se pidió construir un plantel. En 1986, se estableció la Pila de O.O.M.S.A.P.A., llegaron las televisiones, las parabólicas (Antenas de Señal de televisión de SKY para el pueblo). En 2006, empezó la construcción de la carretera transpeninsular de Bahía Asunción a Vizcaíno.
Cabe mencionar que ya existía una carretera en la que los pobladores de Bahía Asunción viajaban por un camino de terracería. En ese mismo año se inició la remodelación de la cancha de usos múltiples del IMSS (Cancha de Arriba).
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.