Al inaugurar el Foro de Fondos de Inversión de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), el funcionario detalló que los ejes de esta "reforma estructural" será aumentar la inclusión financiera entre la población y hacer crecer el sector.
Para esto, Yorio detalló que una de las adecuaciones contempladas es revisar los procesos regulatorios; por ejemplo, simplificar los requisitos y las autorizaciones para que una empresa pueda emitir deuda o acciones en el mercado de valores.
O bien, revisar esquemas fiscales, de modo que las empresas en nacimiento tengan incentivos para buscar financiamiento bursátil.
Asimismo, este proyecto de reforma, que ya se comenzó a discutir, dijo, con los diferentes actores del sector, también busca incrementar la competencia entre las diferentes instituciones financieras que operan en el país.
Cabe apuntar que en 2014 entró en vigor la reforma financiera impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Reforma fiscal
Sobre una eventual reforma fiscal, Yorio indicó que tal y como lo prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador esta no incluirá ningún aumento a los impuestos, ni nuevos gravámenes.
Explicó que la razón de una reforma fiscal será crear elementos para hacer más eficientes los esquemas de recaudación, tal y como ya lo comenzó a hacer el Sistema de Administración Tributaria.
Si bien no dio fecha exacta para esta reforma, señaló que será este año cuando se comenzará a discutir con los actores involucrados.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.