La DGDH realizó foro Derechos Humanos en materia de Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes
LA VOZ DE TUS DERECHOS
LA VOZ DE TUS DERECHOS 
icono de búsqueda de contenidos

La DGDH realizó foro Derechos Humanos en materia de Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes

Los Derechos Humanos ante la Ley Especial para Prevenir y Sancionar la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes, con el propósito de consolidar un modelo de gestión humanista, dirigido a servidores y servidoras públicos.

Yecci Reyes | 18 feb 2020

Como parte de la serie de foros realizados por la Dirección General de Derechos Humanos (DGDH), este jueves el tópico a discusión fue denominado: Los Derechos Humanos ante la Ley Especial para Prevenir y Sancionar la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes, con el propósito de consolidar un modelo de gestión humanista, dirigido a servidores y servidoras públicos.

Esta cuarta jornada de ponencias estuvo dirigida a todo público, especialmente a funcionarios policiales a fin de dar a conocer lo tipificado en la norma legal en cuanto a las sanciones establecidas, para mejorar las actuaciones de los gendarmes, puntualizar los límites y evitar los excesos en los procedimientos realizados por parte de los uniformados.

En la actividad se contó con la participación de expertos de Derechos Humanos en materia de tortura y tratos crueles inhumanos y degradantes, de la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el titular de la DGDH, quienes con diversas actividades y parte de la casuística se crearon debates y opiniones importantes entre los participantes.

El director general de Derechos Humanos, Pablo Fernández Blanco, hizo un llamado reflexivo a los uniformados donde refirió: “la obediencia no puede ser la excusa para torturar a un ser humano, no se justifican estas acciones al decir que se están cumpliendo órdenes”, del mismo modo, pidió a los uniformados que nunca pierdan su norte y que recuerden siempre el juramento realizado al momento de graduarse de proteger, defender y servir a los ciudadanos, sin vulnerar sus derechos.

Por su parte, Vanessa Varela, integrante de la comisión nacional contra la tortura y representante de la Defensoría del Pueblo refirió que “el policía no es juez, no es fiscal y debe estar consciente en sus funciones para no extralimitarse al momento de tomar una decisión en sus actuaciones”, dijo.

Para culminar la jornada, se realizó un repaso por la legislación venezolana e internacional por parte de la Comisionada Jefe de la PNB, Mairlyns Chaustre, quien hizo la aclaratoria entre el uso progresivo y diferenciado de la fuerza y los casos en los que se convierten propiamente en tortura y tratos crueles, formulando un debate e intervención productiva referente al tema por parte de los asistentes al foro.

Temas relacionados:

formación

tortura

derechos

tratos

inhumanos

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/