D. MICHEL YAÑEZ PRUD´HOMME
mitch.prudhomme@hotmail.com
COEFICIENTE DE VARIACIÓN
El coeficiente de variación es el promedio o variación ambicionada de un conjunto de datos, respecto a la media aritmética.
En el conjunto de las distintas medidas de dispersión aplicadas en la estadística, estas se encuentran en las mismas unidades por la cual están siendo medidas, siendo dimensionales. No obstante, no resuelve posibles problemas que se pueden presentar.
VIDEO: COEFICIENTE DE VARIACIÓN
El coeficiente de variación de Spearman, suele ser denotado por las siglas (C.V). y se puede calcular de la siguiente manera:
Este coeficiente permite hacer comparación entre dispersiones de distribuciones distintas, siempre que sean positivas.
CURTOSIS
La curtosis (o apuntamiento) es una medida de forma que mide cuán escarpada o achatada está una curva o distribución.
Este coeficiente indica la cantidad de datos que hay cercanos a la media, de manera que a mayor grado de curtosis, más escarpada (o apuntada) será la forma de la curva.
La curtosis se mide promediando la cuarta potencia de la diferencia entre cada elemento del conjunto y la media, dividido entre la desviación típica elevado también a la cuarta potencia.
VIDEO: CURTOSIS
ASIMETRÍA
La asimetría es la medida que indica la simetría de la distribución de una variable respecto a la media aritmética, sin necesidad de hacer la representación gráfica. Los coeficientes de asimetría indican si hay el mismo número de elementos a izquierda y derecha de la media.
VIDEO: ASIMETRIA
TEOREMA DEL LÍMITE CENTRAL
El teorema central del límite (TCL) es una teoría estadística que establece que, dada una muestra suficientemente grande de la población, la distribución de las medias muestrales seguirá una distribución normal.
Además, el TCL afirma que a medida que el tamaño de la muestra se incrementa, la media muestral se acercará a la media de la población. Por tanto, mediante el TCL podemos definir la distribución de la media muestral de una determinada población con una varianza conocida. De manera que la distribución seguirá una distribución normal si el tamaño de la muestra es lo suficientemente grande.
El teorema central del límite tiene una serie de propiedades de gran utilidad en el ámbito estadístico y probabilístico. Las principales son:
VIDEO: TEOREMA DEL LIMITE CENTRAL
REFERENCIAS:
Matias Riquelme. (27/03/18). ¿Qué Es El Coeficiente De Variación Y Cuál Es Su Utilidad?. 19/02/20, de ESTADISTICA
Sitio web: https://www.webyempresas.com/coeficiente-de-variacion/
UNIVERSO FÓRMULAS. (16/06/14). ASIMETRÍA Y CURTÓSIS. 19/02/20, de ESTADISTICA
Sitio web: https://www.universoformulas.com/estadistica/descriptiva/asimetria-curtosis/
UNIVERSO FÓRMULAS. (25/11/14). CURTÓSIS. 19/02/20, de ESTADISTICA
Sitio web: https://www.universoformulas.com/estadistica/descriptiva/curtosis/
Joaquín López Abellán. (17/03/19). TEOREMA CENTRAL DEL LÍMITE. 19/02/20, de ESTADISTICA
Sitio web: https://economipedia.com/definiciones/teorema-central-del-limite.html
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.