Cada día estamos menos
Las memorias de Híjar
Las memorias de Híjar 
icono de búsqueda de contenidos

Cada día estamos menos

Lucía Garín | 4 mar 2020

La población en España ha aumentado favorablemente desde el año 1975, hemos pasado de 34,2 millones de habitantes a tener alrededor de 46,9 millones, y ahora la pregunta es ¿esta crecida ha sido por igual en toda España? Pues la respuesta es no, ya que el aumento ha sido simplemente notable en grandes ciudades de España ¿Por qué razones? Unas de las principales causas se suelen creer que son las muertes o el envejecimiento del ecosistema, pero la verdadera razón de todo ello es la falta de oportunidades, junto con muchas otras más. La falta de oportunidades tanto educativas como laborales conllevan la emigración de jóvenes a las grandes ciudades en busca de ambas, lo que tiene como consecuencia falta de gente en los pequeños pueblos, por lo cual el estado no pierde tiempo en construir grandes centros educativos etc. Todo esto crea un círculo vicioso; sin oportunidades la población emigra y sin población el estado no invierte dinero en los pueblos pequeños despoblados.

Algunas de las consecuencias de la despoblación son:                    

La importación de los alimentos, ya que se abandonan los cultivos, pastos y bosques, y, por tanto, se dejan de producir los alimentos en las áreas locales. Otra consecuencia es la pérdida de biodiversidad, si se abandonan los cultivos tradicionales se pierden especies vegetales y animales autóctonos, la siguiente sería el aumento notable de los incendios y es que uno de los principales problemas ambientales de este país son los incendios, la despoblación rural provoca que los bosques no se cuiden, que el ganado no se coma los arbustos y que una gran parte del bosque sea fácilmente incendiable. La insostenibilidad este es un problema que no se provoca en las zonas despobladas si no mas enfocada a las grandes ciudades ya que la cantidad importa y no es sostenible millones de personas acumuladas en un espacio reducido de terreno. La mala calidad de vida de los habitantes que residen en los pueblos ya que se pierde la alegría, las ganas de vivir, se pierden servicios básicos etc.

El Senado ya ha aprobado 50 medidas para evitar la despoblación como pueden ser la adopción de medidas fiscales, sociales y financieras o favorecer el autoempleo o el trabajo desde casa etc.

Temas relacionados:

despoblación

la españa vaciada

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/