Coco, lo nunca visto
Las memorias de Híjar
Las memorias de Híjar 
icono de búsqueda de contenidos

Coco, lo nunca visto

Lucía Garín | 4 mar 2020

La película de la que voy a hablar se titula “coco”, fue dirigida por Lee Unkrich y Adrian Molina y se estrenó en 2017. Coco es de genero fantasía y misterio y dura 1 hora y 49 minutos.

La película es de animación y trata de un niño, llamado Miguel Rivera, muy unido a su anciana abuela. En su familia desde hace mucho tiempo ha estado prohibida la música, ya que supuestamente su tatarabuelo, cuando era joven, abandonó a su familia por dar una gira, casualmente la pasión de Miguel es ser músico, pero su familia le obliga a ser zapatero, como el resto de ella.

Miguel se entera de que hay un concurso de talentos el día de muertos, él lo ve como una oportunidad para mostrar su talento ya que nunca le ha enseñado su música a nadie. Decide contárselo a su familia lo cual no es buena idea, ya que tiene una fuerte discusión con ellos. Tras la pelea se escapa e intenta presentarse al concurso, pero por accidente acaba en el mundo de los muertos, del cual solo puede volver con la bendición de uno de sus difuntos familiares, consigue la de su tatarabuela, pero con la condición de no volver a hacer música nunca más, lo cual no le parece bien y decide ir en busca de su tatarabuelo para que le otorgue su bendición.

Esta película me parece algo muy innovador ya que nunca he visto nada igual, tiene un final muy inesperado que te llega y no solo el final consigue emocionarte. Tiene tanto momentos de alegría como de tristeza y en muchas ocasiones te sientes identificado con el protagonista, son temas tan comunes como la perdida de un ser querido o el miedo a no ser aceptado que, repito, no puedes no meterte, aunque sea por unos segundos en la piel de Miguel, a parte de estos temas tan comunes también hay momento de fantasía con animales mitológicos y el simple hecho de viajar al mundo de los muertos.

Y un punto muy a favor hacia la película son las canciones, canciones que te pueden recordar perfectamente a un momento de tu vida, una de las partes de la película que te hacen llorar sí o sí, que a la tercera vez que ves las películas ya las cantas con la lagrima cayendo.

Que las películas sean de animación no tienen por qué ser dirigidas a un público infantil y esta es un claro ejemplo de ello.

Por muchas veces que vea la película no me canso y aun sabiendo el final la vivo como la primera vez y creo que cuanto más la repito más me emociono.

Sin duda alguna recomiendo esta película, sobre todo a esa gente que de vez en cuando le gusta ver películas tiernas y entrañables pero que a la vez no quieren quitarse la sonrisa de la cara, ya que al rato estas llorando como te mueres de ternura o no para de reírte.

Temas relacionados:

cine

entretenimiento

ocio

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/