LA VIDA DE MI ABUELA
Las memorias de Híjar
Las memorias de Híjar 
icono de búsqueda de contenidos

LA VIDA DE MI ABUELA

Cristina Turón Bes | 2 mar 2020

 

¿Cómo era la casa donde creciste?

Era muy pequeña y muy fea.

 

¿A qué jugabas de pequeña?

Todos los días iba a jugar a las tabas con mis primas y mis amigas.

 

¿Hay alguna gamberrada que recuerdes de tu infancia?

Le robaba dinero a mi madre para comprarme barritas de chocolate.

 

¿Cómo te castigaban?

Si hacía algo malo me pegaban dos tortas y me iba a mi cuarto.

 

¿Cómo te vestías para ir al colegio?

Tenía varios conjuntos pero normalmente iba con faldas largas y blusas.

 

¿Recuerdas a algún profesor en especial?

Recuerdo a Sor Emilia porque era una monja muy mala que cada vez que fallaba en las tablas de multiplicar me cogía del cuello, pero también recuerdo a Sor Cándida porque era mi profesora favorita y ella también me quería mucho a mi.

 

¿Qué clase te gustaba más en el colegio?

La clase en la que disfrutaba más era en la de costura, desde el día que nos enseñaron no he dejado de coser ni un solo día.

 

¿Qué te daba miedo cuando eras pequeña?

Me daban miedo muchas cosas pero lo que más era dormir en el piso de arriba de casa y ver el encierre de las vaquillas porque siempre soñaba por la noche que me perseguían.

 

¿Tenías algún apodo?

La samperina me llamaban mis amigas porque mi madre era de Samper.


 

¿Quién fue tu primer amor?

Mi primer amor fue el yayo y lo seguirá siendo siempre.

 

¿Cuál fue tu primer empleo?

Empecé a trabajar con el yayo en una plantación de pinos.

 

¿A qué edad empezaste a trabajar?

Empecé cuando cumplí los doce años pero si me preguntaban tenía que decir que tenía catorce.

 

¿De cuánto fue tu primer sueldo?

Me pagaban dos duros al día lo que ahora en euros no son ni diez céntimos.

 

¿Cuál es la película que más te gustó ver en el cine?

Siempre ha sido mi película favorita ¿Dónde vas, Alfonso XII?

 

¿La canción que más bailaste?

Era muy bailarina y me sabía todos los bailes de las canciones pero la que más he bailado en toda mi vida creo que es El Reloj de Los Panchos.

 

¿A qué edad tuviste tu primera borrachera?

Nunca me he llegado a emborrachar, bebía pero me controlaba mucho.

 

¿Qué significaba para ti darte un capricho cuando eras joven?

Mi mayor capricho era poder ir a la pastelería y comprarme un bollo de merengue para merendar, era mi merienda favorita.

 

¿Cuál es el viaje más lejano que hiciste?

El más lejano fue a Tenerife porque quería ir allí desde pequeña y cuando el yayo y yo hicimos las bodas de plata nos fuimos a celebrarlo allí con dos amigos.

 

¿Hay algún sitio del mundo que siempre has querido visitar?

Mi sueño era ir a Tenerife y ya he estado.

 

¿A qué edad te casaste?

Me casé muy joven, solo tenía veinte años.

 

¿Cómo se celebraba una boda cuando eras joven?

Cuando yo me casé fui vestida de negro ya que hacía cuatro años que se había muerto mi hermano y mi padre estaba muy malo. En esos tiempos cuando se moría un familiar había que guardar ocho años de luto así que mi madre me dijo que me casara de negro.

¿Cómo escogiste el nombre de tus hijos?

Maribel simplemente porque me gustaba, Francisco Javier porque mi hermano se llamaba así y Reyes porque nació el Día de los Reyes Magos.

 

¿Qué envidias de los jóvenes de ahora?

La verdad es que nada, cuando yo era joven los niños salíamos a jugar a la calle todos juntos y con cualquier cosa nos divertíamos, ahora sales a la calle y ves a los niños con los móviles de sus madres en vez de estar jugando al balón. No teníamos la tecnología que hay ahora pero sin duda aprovechábamos más las tardes.

 

¿Cuál es la noticia o el momento histórico de los que has vivido que más te impactó?

Enterarme de que mi hermano se murió por el impacto de un rayo me dejó destrozada, era la persona que más quería en el mundo y se fue de un día para otro.

 

¿Cuál fue el momento más feliz de tu vida?

Cuando nacieron mis hijos.

 

¿Y el momento más triste?

La muerte de mi hermano y la de mi hija fueron momentos que no olvidaré nunca.

 

¿Cambiarías algo de tu vida?

No, hay gente que dice que volvería a los veinte años pero yo no lo pienso así, he sufrido mucho pero también he disfrutado mucho y esa época ya la he pasado, no tengo que volver a repetirla.

 

¿A quién echas de menos?

A mi familia.

 

¿Qué es para ti un día perfecto?

Un día perfecto para mí es cuando comemos o cenamos toda la familia junta. La Navidad me gusta por eso, porque pasamos unos días todos juntos y felices.


 

¿Se te ha pasado rápido llegar a tu edad?

Sí, los años pasan muy rápido.

Temas relacionados:

entrevista

abuela

infancia

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
parentesys
https://www.parentesys.es/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/