Biomotricidad es la rama de la motricidad que está enfocada en el movimiento en todas sus dimensiones y los aspectos biológicos del sujeto, este aspecto de la motricidad, además de considerar el movimiento como medio para consecución de objetivos, también se enfoca en los factores biológicos del ser humano que se ocupan y son necesarios para lograr realizar cualquier movimiento, algunos de estos factores a considerar y estudiar son:
Anatomía y función de los huesos
Articulaciones: Componentes y funciones
Movimientos en el espacio: Analizando en qué plano y/o eje corporal se realizan cada uno de ellos.
Postura anatómica
Integración y Control a nivel cognitivo del movimiento:Capacidades perceptivas
Capacidades coordinativas
Capacidades físicas
Crecimiento, desarrollo y maduración
Procesos metabólicos
Palancas
Cadena cinemática
Tipos de contracción muscular
Postura antes y durante le ejecución del movimiento
Musculatura:
Patrones Básicos de Movimiento
Modos de integración y desarrollo de los patrones básicos de movimiento:
Fases Sensibles
Estimulación Física
Adaptación Crónica y Aguda
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.