Jueces y guerrilleros en un lado. Enfrente, las víctimas de incontables atrocidades de las FARC. Dos polémicos episodios protagonizados por la JEP (Justicia Especial para la Paz) abrieron ampollas entre quienes llevan lustros esperando perdón, verdad y justicia.
El primero tuvo que ver con el 'Caso 01', referido al delito del secuestro que juzga el organismo que nació fruto del acuerdo de paz del Gobierno Santos y las FARC. En una audiencia de la que sólo se conocen fragmentos filtrados a medios de comunicación, los portavoces de la antigua banda terrorista dieron sus explicaciones acerca de las razones de los secuestros y las condiciones del cautiverio. Emplearon argumentos tan peregrinos que sólo lograron agudizar el resquemor entre quienes los padecieron.
"Las FARC se amparan en una lógica perversa. Presentan el secuestro como una retención y hacen a las víctimas responsables del maltrato al que nos sometieron", alegó Ingrid Betancourt en una carta dirigida a la JEP. "El peligro para nosotros no eran los bichos ni los animales, eran ellos. Me parece grave que las FARC suavicen el maltrato. Hay perdón, pero no olvido". Para ella, hay un interés "en disfrazar la verdad" con el único fin de buscar que las condenas, que no suponen cárcel en ningún caso puesto que se trata de una Justicia alternativa, sean laxas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.