UCSAR – Estudia Comunicación, Educación, Derecho o Administración en la primera Universidad del país | Twitter.com/UcsarDigital
• Al Assad: En Venezuela están aplicando las mismas tácticas de guerra utilizadas contra Siria
• Michael Carrera: Cuando me toque defender la camiseta de Venezuela lo haré con orgullo
• F1: Vettel llega líder a Sochi, donde se espera nuevo contraataque de Hamilton
• Paquita la del Barrio respecto al gobierno de Trump: Nadie es dueño del mundo
• Guardianes de la Galaxia: Un grupo de forajidos vuelve para salvar al universo
EDITORIAL
La OEA solo sirve a los intereses del
imperio. Eso hay que denunciarlo.
En la reunión con Cancilleres del Alba, desde el Palacio de
Miraflores el 25 de mayo de 2009, el Comandante de la
Revolución, Hugo Chávez Frías destacó que a la Organización
de Estados Americanos (OEA) había que denunciarla, ya que
ésta “no sirve para nada, porque sirve solo para los intereses
del imperio, a los intereses hegemónicos del capitalismo
mundial en este continente y eso hay que denunciarlo”.
“Cuando la OEA se ha pronunciado en torno a todas las
agresiones que ha sufrido Cuba por ejemplo, cuando la OEA se
ha pronunciado acerca de todas las agresiones que ha sufrido
Venezuela incluso el Golpe de Estado de 2002, y de todo lo que
aquí ha ocurrido… Por ejemplo cuando el Caracazo tampoco
dijo nada, solo salió a defender a Carlos Andrés Pérez y a la
supuesta acción para restituir la democracia, mientras un
pueblo era masacrado y estaba llorando a sus muertos, miles
de muertos”, recordó el Comandante.
Es por ello que el Comandante Chávez recalcó que
Venezuela como país libre le “encantaría acompañar a Cuba
formando el primer núcleo de una nueva organización de
naciones y países libres, soberanos y dignos de verdad en este
continente”.
Recordemos: Se habla de salida
desde la llegada de la Revolución
El presidente afirmó en Barquisimeto que si la Corte
Interamericana de Derechos Humanos llegara a condenar al
país por las medidas dispuestas contra la televisora RCTV,
podría retirase de la ONU. «Cuba se retiró y no se ha muerto»,
dijo Chávez durante la reunión de la Alternativa Bolivariana
para las Américas (ALBA).
«Si la OEA, después de todo lo que ocurrió aquí, llega a
condenar a Venezuela, pues Venezuela se retirará de la OEA»
sostuvo el presidente Hugo Chávez en la cumbre del ALBA que
se realiza en Barquisimeto.
El presidente manifestó que el país «está mejor sin el
Fondo Monetario Internacional y sin el Banco Mundial» y
llamó a los integrantes del ALBA a «hacer un esfuerzo por
independizarnos» de la actual institucionalidad internacional.
En tal sentido, sostuvo que si la Corte Interamericana de
Derechos Humanos condenara al país por la denuncia
efectuada por la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos, en relación a las medidas dispuestas contra Radio
Caracas Televisión (RCTV), se retirará de la organización
interamericana. «Cuba se retiró y no ha muerto», señaló
Chávez.
Sobre la Corte y la Comisión de Derechos Humanos,
manifestó que «están deslegitimados» y los criticó por no
haber emitido opinión sobre la intentona golpista de abril de
2002.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos elevó
una demanda contra Venezuela, por las agresiones y los
obstáculos para desarrollar su trabajo impuestos por el
gobierno a los periodistas de RCTV, una causa que se amplió
luego que el presidente anunciara que cancelaría la licencia de
la emisora opositora, con el pretexto de que «recupera» la
frecuencia más antigua de la televisión nacional para «el
pueblo» de Venezuela, ¿ se acuerdan de esta aberración?.
NACIONALES
Maduro sobre la salida de Venezuela de la
OEA: “Ya basta de abusos intervencionistas”
El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó que
Venezuela seguirá su camino hacia la verdadera
independencia, luego de que la Canciller de la República, Delcy
Rodríguez, informara que la nación iniciará su proceso para
salir de la Organización de Estados Americanos (OEA).
“Como jefe de Estado en uso de mis Atribuciones
Exclusivas de acuerdo con la Constitución he ordenado el
inmediato retiro de la OEA. La Venezuela Bolivariana
Revolucionaria y chavista seguirá su marcha hacia nuestra
verdadera independencia y nada ni nadie nos detendrá“,
expresó el mandatario nacional a través de su cuenta en
Twitter.
El Presidente precisó que este acto de dignidad es para
hacer respetar la autodeterminación de Venezuela y para
romper con intervencionismo internacional.
“26 de abril de 2017 día de dignidad e independencia, he
dado un paso gigante para romper con el intervencionismo
Imperial. Ya basta de abusos intervencionistas y violación de
la legalidad, Venezuela es la cuna de los libertadores y la
haremos respeta”, puntualizó.
Asimismo, hizo un llamado al pueblo en unión cívicomilitar
venezolano a la compresión y solidaridad para vencer
el plan de intervencionismo y preservar la paz del país.
“Pido la comprensión y solidaridad de los pueblos de
Nuestra América y el mundo para derrotar el plan
intervencionista contra Venezuela. Pido la unión Cívico-Militar
del pueblo en esta batalla por la Independencia y la paz de
nuestra patria #PorDignidadNosVamosDeLaOEA”, aseveró.
Este miércoles se realizó una sesión extraordinaria del
Consejo Permanente de la OEA, en la que los Estados Unidos
impuso su agenda injerencista contra Venezuela, con el fin de
desestabilizar a la nación suramericana y con ello dar al traste
con el Gobierno constitucional liderado por el presidente
Maduro.
Delcy Rodríguez: “Venezuela se ha retirado
de la OEA y hoy vamos a formalizar la salida”
La Canciller de la República, Delcy Rodríguez, ratificó este
jueves que Venezuela se ha retirado en la Organización de
Estados Americanos (OEA) y que hoy va a formalizar su salida
de dicha organización.
“Venezuela no va a participar de ninguna actuación de la
Organización de Estados Americanos; Venezuela se ha
retirado y hoy vamos a entregar a la secretaria de esta
organización, la carta denunciando a la OEA y retirándonos
definitivamente. Hemos roto con las cadenas históricas
imperiales del monroimos y el expansionismo, somos una
tierra soberana e independiente”, aseveró.
Asimismo Rodríguez repudió que algunos países de la
región quieran inmiscuirse en los asuntos internos de la
nación, al tiempo que tachó como grave tutelar a Venezuela.
“Nosotros no nos cansaremos de denunciar lo que se
pretende con Venezuela es “muy grave” (…) cada vez que
estos gobiernos expresan apoyo a los factores violentos y
extremista le dan aliento para generar violencia”, acotó.
“El pueblo de Venezuela está celebrando el retiro de la
nación de la Organización de Estados Americanos (OEA), sin
duda alguna hoy amanecimos más libres, más independiente,
hemos roto con las cadenas del monroismo”, afirmó la
canciller.
Vicepresidente El Aissami aseguró que
Venezuela no volverá a ser colonia de
ningún imperio
El vicepresidente Ejecutivo de la República, Tareck El
Aissami, celebró este la decisión de Venezuela de retirarse de
la Organización de Estados Americanos (OEA), tras los
continuos ataques que ha sufrido desde el seno del organismo.
A través de su cuenta en Twitter, el vicepresidente señaló
que el territorio venezolano seguirá siendo libre y soberano,
sin la injerencia de otros países ni entes internacionales.
“Basta de intervencionismo de la decadente OEA. Nuestra
patria es independiente y soberana
#PorDignidadNosVamosDeOEA”, escribió El Aissami en la red
social, asegurando que el país no volverá a ser colonia de
ningún imperio, ya que los venezolanos y venezolanas “somos
los hijos e hijas de Bolívar y de Chávez”.
Asimismo, destacó que la OEA solo ha servido para
legitimar las atrocidades que ha cometido el imperio en contra
de los pueblos libres del continente y del mundo, rechazando
las actuaciones de su secretario general, Luis Almagro, contra
la soberanía nacional, el cual es apoyado por sectores de la
derecha venezolana.
“Ahora con toda fuerza decimos Venezuela se respeta (…)
Con OEA o sin OEA daremos la pelea”, recalcó el
Vicepresidente.
Samuel Moncada: “Venezuela nunca
aceptará tutelares de ningún
organismo”
El embajador permanente de Venezuela ante la OEA,
Samuel Moncada manifestó ante la plenaria del ente
internacional, su rechazo al debate de los asuntos internos de
la nación y aseveró que Venezuela no aceptará tutelaje de
ningún organismo.
Durante su intervención, el embajador catalogó como un
acto “hostil” contra Venezuela el debate de sus asuntos
internos en la plenaria de la OEA: “No reconocemos lo que se
pretende imponer”.
“Nos oponemos a esta resolución violadora y antijurídica, la
soberanía de Venezuela se defiende en cualquier
circunstancia”, acotó Moncada.
En este sentido, el representante diplomático puntualizó
que esta reunión ocurre en un marco de coerción contra los
Estados y recalcó que esto viola los artículos 1, 19 y 20 de la
Carta de la OEA.
“Este proceso que impone la OEA lesiona los intereses de
Venezuela y de los países hermanos, el Secretario General
viola todas las normas y es un agente de conflicto en nuestro
país que llama a la insurrección”, denunció en su discurso.
De igual forma, mantuvo su posición al rechazar una
reunión que no cuenta con la aprobación de Venezuela y
recalcó que este consejo alienta el “conflicto”: “La actitud de
los Gobiernos se convierten en un agente de conflicto creando
falsas expectativas en los venezolanos”.
“Los Estados son jurídicamente iguales, los derechos no
dependen del poder de ningún Estado. No aceptamos ni
aceptaremos ningún tipo de tutelaje, somos consecuentes con
la historia que nos legaron nuestros libertadores y que nos
define como nación”, concluyó el embajador.
INTERNACIONALES
Venezuela denuncia acciones de Luis
Almagro y gobiernos que contravienen
principios de la OEA
El Ministerio del poder popular para las Relaciones
Exteriores denunció a través de un comunicado “reiteradas y
sistemáticas acciones ilícitas, ilegítimas, adelantadas por el
Secretario General de la Organización de los Estados
Americanos (OEA), Luis Almagro, y una facción de gobiernos
de la Región, por lo que detalló.
-1. La OEA está descalificada para atender asuntos
relacionados con Venezuela porque ha sido instrumentalizada
para despropósitos, arbitrarios, parcializados,
desproporcionados, dolosos y desviados del Secretario Luis
Almagro sobre Venezuela, que contravienen gravemente las
normas rectoras, principios y fundamentos de su actuación
como funcionario internacional y los propósitos y fines
manifiestos de la Organización.
-2. Una facción minoritaria de gobiernos de países miembros
de OEA persiste en el empeño de agredir a la República
Bolivariana de Venezuela mediante la grosera violación a la
Carta de la OEA, las normas y principios que rigen su
funcionamiento y los sagrados principios del Derecho
Internacional que afirman el respeto mutuo soberano, la
igualdad entre Estados, la autodeterminación de los pueblos y
la no injerencia en los asuntos internos de los Estados.
-3. La OEA se ha erigido en un remedo de Tribunal de
Inquisición cuyo único propósito y agenda en el continente
consiste en procesar y condenar sin ser tribunal, ni haber
delito y menos juicio previo a Venezuela, buscando
criminalizar a su Gobierno, aislar a nuestro país, desestabilizar
nuestra democracia constitucional y facilitar los planes de
intervención extranjera contra nuestra Patria.
-4. El pasado 3 de abril se consumó una de las instigaciones
más vergonzosas en la historia institucional de esta
Organización, que dio luz verde a las acciones violentas que
hoy ejecuta la oposición extremista venezolana, y que han
causado caos y dolor a la sociedad, que a hoy ha cobrado la
irrecuperable vida de 26 ciudadanos venezolanos.
-5. La parcialización del Secretario General de la OEA, la
aplicación de un doble estándar en materia de Derechos
Humanos, las acciones lesivas contra la paz y tranquilidad
pública, la independencia, no intervención y la dignidad de un
Estado Miembro, descalifican cualquier posibilidad de que la
OEA sea el espacio regional idóneo y equilibrado para el
mutuo entendimiento y respeto soberano, la cooperación y el
Nro. 6
28ABR17
bienestar colectivo, siendo que se ha manipulado la
competencia de sus órganos internos, se ha sembrado la
división en el seno de la Organización y se ha estimulado la
desconfianza entre sus miembros.
-6. La República Bolivariana de Venezuela rechaza
categóricamente la pretensión de invocar el Mecanismo de
Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de la OEA, -tan
ilícita que pretende fundamentarse en una forjada resolución
inexistente- para tratar cualquier tema relacionado con
Venezuela sin la expresa autorización del Estado venezolano,
y manifiesta su clara, plena e indubitable decisión en el
sentido de que, de concretarse esta pretensión ilegal y
violatoria de nuestros derechos, iniciará el proceso legal
conducente a la denuncia de la Carta de la OEA y el retiro de
nuestro país de esta organización, cónsona con los principios
históricos y doctrinarios que inspiran nuestra diplomacia.
-7. Venezuela ha convocado una Reunión Extraordinaria de
Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños (CELAC) para abordar, sin presiones indebidas e
ilícitas del país hegemón de la Región, y en el marco de la
igualdad soberana de los Estados, las “Amenazas contra el
Orden Democrático Constitucional en la República Bolivariana
de Venezuela, así como las acciones intervencionistas contra
su independencia, soberanía y autodeterminación”, a
realizarse el día 2 de mayo del corriente en El Salvador, según
ha informado formalmente la Presidencia Pro Témpore de la
CELAC.
-8. Venezuela no atenderá ninguna iniciativa en el marco de la
OEA, que ha demostrado amplia y públicamente su tenor
intervencionista en los asuntos internos de nuestro país y
pretende el tutelaje de la vida política, económica y social de
nuestra Nación, que constituiría un precedente de la más
grave lesividad de todas las normas de Derecho Internacional
Público.
-9. La República Bolivariana de Venezuela hace un llamado a
la comunidad internacional y a las corporaciones de la
comunicación para que cese el brutal sesgo sobre la realidad
de nuestro país, al tiempo que condena las manifestaciones
que incitan a los factores golpistas y extremistas que
promueven la violencia y la intervención de Venezuela en
conjunción con gobiernos que atienden el mandato de
Washington. Somos Pueblo de Paz, que construye futuro con
las banderas de la independencia y la libertad que heredamos
de nuestros Libertadores y Libertadoras
Ecuador ratifica solidaridad con Venezuela y
respalda el llamado al diálogo
El Gobierno del Ecuador ratificó su solidaridad con
Venezuela, que a lo largo de abril ha vivido hechos violentos
que han dejado 26 fallecidos, y reiteró su respaldo a las
iniciativas de diálogo promovidas en la nación suramericana
en procura de la paz.
El Ejecutivo ecuatoriano reitera su disposición “a apoyar
las iniciativas de diálogo que, como los auspiciados por la
Unasur y el Vaticano, contribuyan a que las fuerzas políticas
venezolanas encuentren el camino para resolver sus
diferencias, con apego a la ley y el orden democrático”, refiere
un comunicado de la Cancillería ecuatoriana emitida este
martes.
A través del texto, el gobierno ecuatoriano también
repudió los episodios de violencia vividos en territorio
venezoalno, que también han dejado destrozos de bienes
públicos y comercios; llamó a respetar la soberanía de
Venezuela y a evitar acciones que apunten a la
desestabilización.
A continuación el texto íntegro:
Ante los acontecimientos acaecidos en la hermana
República Bolivariana de Venezuela en los últimos días, el
Gobierno del Ecuador ratifica su profundo compromiso con la
paz, expresa su fraterna solidaridad con el Gobierno y el
pueblo venezolano, y renueva su llamado al diálogo a las
distintas fuerzas políticas de Venezuela.
El Gobierno del Ecuador condena los episodios de
violencia organizada, lamenta la pérdida de vidas humanas y
espera que los responsables respondan de sus actos ante la
justicia.
Nos unimos al llamado a las fuerzas políticas y sociales
venezolanas, realizado por el Secretario General de las
Naciones Unidas, Antonio Guterres, en aras de reducir la
polarización y generar condiciones para el diálogo en
beneficio del pueblo venezolano.
El Gobierno del Ecuador llama a las instituciones y
actores internacionales a respetar el derecho internacional y
la soberanía de Venezuela, y a no fomentar intentos de
desestabilización ni promover actos de injerencia. El Gobierno
del Ecuador declara su intención de rechazar rotundamente
cualquier acción que tenga la finalidad de subvertir el orden
democrático en el hermano país.
El Gobierno y el pueblo ecuatoriano anhelan una
Venezuela libre de violencia. Por ello, el Gobierno del Ecuador
hace un llamado a todas las fuerzas políticas para aislar a los
elementos que propugnan un escalamiento de la violencia.
En ese sentido, el Gobierno del Ecuador reitera su
disposición a apoyar las iniciativas de diálogo que, como los
auspiciados por la Unasur y el Vaticano, contribuyan a que las
fuerzas políticas venezolanas encuentren el camino para
resolver sus diferencias, con apego a la ley y el orden
democrático
¿Cuáles son los países que apoyan a Venezuela en
la OEA?
“Nuestro retiro de esta organización no es coyuntural.
Tiene que ver con la dignidad de nuestro pueblo”. Así expresó
la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, la intención de su
país de retirarse de la Organización de Estados Americanos.
Declaró que la decisión respondía a las “acciones
intrusivas, arbitrarias, ilícitas” de la entidad multilateral, que
denunció como “injerencista”.
La medida surge en medio de una crisis política de casi
un mes y después de que el Consejo Permanente de la OEA
aprobó realizar una resolución para convocar una reunión de
consulta de cancilleres sobre la situación en el país.
Es una crisis que ha dividido a los países
latinoamericanos.
De los 35 países que forman el organismo, 19 aprobaron
la resolución -presentada el lunes por 17 Estados miembrospara
la convocatoria de los cancilleres.
Cuatro países se abstuvieron y 10 votaron en contra,
incluida Venezuela.
¿Quiénes son las naciones que apoyan a Venezuela en la
organización?
Como se esperaba los países que se negaron a apoyar la
resolución fueron los aliados más cercanos de Caracas:
Bolivia, Ecuador y Nicaragua
Como lo ha hecho en el pasado, el presidente de Bolivia,
Evo Morales, volvió a expresar su solidaridad “y apoyo
incondicional” a Nicolás Maduro y su gobierno.
Y el miércoles volvió a cuestionar la gestión de Luis
Almagro al frente de la OEA y lo acusó de “destrozar al
organismo”.
“Luis Almagro está destrozando la OEA, por sumiso al
imperio norteamericano con sus políticas intervencionistas”,
escribió el presidente en su cuenta de Twitter.
Sus otro dos aliados “incondicionales”, Ecuador y
Nicaragua, también votaron en contra de la resolución pero se
mostraron más cautos en su apoyo a Maduro.
Ecuador emitió el miércoles un comunicado en el que
“reitera una vez más su llamado al diálogo, respeto a la
democracia y a la no intervención de los asuntos internos de
los países en la región”.
Renovó “su llamado al diálogo a los actores políticos en
Venezuela y ratifica su solidaridad hacia el Gobierno de
Nicolás Maduro y el pueblo de esta nación tras las jornadas
violentas promovidas por sectores de la derecha”.
Varias pequeñas naciones del Caribe también votaron en
contra de la resolución:
Antigua y Barbuda, Haití, San Cristóbal y Nieves, San
Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam
Muchas de éstas son las naciones que históricamente han
recibido grandes cargamentos de petróleo subsidiado
venezolano.
Cambio de posturas
Otros dos aliados de Venezuela, El Salvador y República
Dominicana decidieron en esta ocasión abstenerse.
El apoyo que está recibiendo Venezuela en la OEA puede
explicarse en eventos recientes de América Latina y la forma
como han cambiado las posturas políticas en la región.
Argentina y Brasil, que sí firmaron la resolución de la
organización, fueron hasta hace poco grandes aliados de
Caracas pero la salida de la izquierda de la presidencia de
ambos países, en el 2015 y en el 2016, respectivamente,
cambió la relación que sostenían con el gobierno de Maduro.
El apoyo que tiene Maduro actualmente es muy distinto
al que tenía Venezuela hace unos años, cuando varios países
de la región, incluidos Chile, Uruguay, Brasil y Argentina
respaldaban incondicionalmente al fallecido presidente Hugo
Chávez.
SALUD
Conozca los 7 pasos para ub Corazon mas
saludable.
EFEMERIDES DEL 28 DE ABRIL
Nace Manuel Carlos Piar (1774),
Día del Sacerdote,
Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo,
Día de la Industria Nacional del Hierro y el Petróleo,
Día del Bacteriólogo.
San Acayo,
San Caralipo,
San Didimo,
San Pablo,
San Panfilo,
San Prudencio,
Santa Valeria,
San Vidal.
FRASE DEL DIA.
ORDENES DE CARÁCTER PERMANENTE.
Se debe cumplir estrictamente las actividades del
miércoles militar, donde se debe efectuar la lectura del
preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, lectura de la cartilla del Guardia Nacional, prácticas
de himnos, orden cerrado y orientaciones referidas al ámbito
y vida militar.
ACTIVIDADES PREVISTAS PARA EL
VIERNES 28ABR17.
Cumplimiento de las actividades de acuerdo al cronograma
de instrucción del Componente..
Abordaje de integración, articulación y entrega de
reconocimientos en la Unidad Educativa Débora Medina
Vivas, San Juan de Colon, Estado Táchira, asiste todo el
personal disponible y convocado.
Cuenta de operaciones.
CRÉDITOS
C O R O N E L U L I S E S C H I R I N O S H E R N A N D E Z
COMANDANTE DEL REGIMIENTO GUARDIA DEL PUEBLO TACHIRA
M A Y O R J O E L E D U A R D O M O S Q U E D A C O R R E A
COMANDANTE DEL DESTACAMENTO SAN CRISTOBAL
C A P I T A N J O R G E A L V A R A D O G A L L A R D O
COMANDANTE DE LA PRIMERA COMPAÑÍA
P T T E. W A R R I N S O N G I R A L D O S A N C H E Z
COMANDANTE DE LA SEGUNDA COMPAÑÍA
S M 2 C H A R L E S G U T I E R R E Z M O L I N A
S 1 R I C H A R D P O L O S A L C E D O