Bienvenidos profesores
EES 9 Valentin Alsina
EES 9 Valentin Alsina 
icono de búsqueda de contenidos

Bienvenidos profesores

Como se realiza un periódico y ¿para que?

Profesora Villanueva Silvia | 5 mar 2020

 

1- ¿Qué es un periódico escolar?

Es una publicación que, con la intención de informar al lector o lectora de lo que ocurre en el establecimiento educativo, trata cuestiones muy variadas, como: participación de los alumnos en la vida del colegio, acontecimientos y actividades de una clase o de todo el centro educativo. También se publican creaciones de los alumnos como: cuentos, dibujos, poemas, cómics, entrevistas, etc.

 

2- Importancia de la prensa en el aula

Trabajar con la prensa es importante porque:

- Permite conocer los códigos de lectura y la organización de los contenidos de los periódicos.

Estimula la curiosidad y el interés del alumno por la realidad social.

Al existir distintas orientaciones informativas, se incentiva  el desarrollo del sentido crítico en los lectores.

- Permite la actualización de los conocimientos adquiridos en clases.

- Es una importante fuente de información y aprendizaje; mantiene a los niños informados de la actualidad que está viviendo.

- Incentiva la creatividad de los alumnos, al tener que crear los contenidos.

 


3- Pasos para crear un periódico escolar

Paso 1

Para lograr un óptimo resultado en la construcción del periódico escolar se deberá contar con un grupo idóneo de estudiantes, tanto en la cantidad como en la calidad del alumnado. El profesor deberá cuidar que los equipos de trabajo tengan un equilibrio, tomando en cuenta factores como el desempeño académico, la responsabilidad, la iniciativa y la integración; así de esta manera logrará evitar el desfase en el resultado final del proceso. Se organizarán  seis grupos, cada uno conformado por cinco o seis integrantes. Las secciones recomendadas son las siguientes:

 

·    Área de noticias relacionadas con la institución educativa.

 

·    Área de deportes.

 

·    Área de cultura y actividades artísticas.

 

·    Área de actividades sociales.

 

·    Área de artículos de opinión sobre diferentes temas de actualidad.

 

·    Área de seguridad escolar

 

 

3.1- Estructura interna de las secciones del periódico escolar

 

Paso 2
Para un buen resultado y una efectividad en trabajo de los estudiantes, es necesario delegar funciones al interior de cada equipo.

 

 Cada grupo deberá contar con los siguientes elementos:

 

1 director general

 

2 reporteros o entrevistadores

 

2 redactores

 

1 fotógrafo

 

La función del director general de cada área es la de organizar a su equipo humano, dando ideas relacionadas con su sección, sobre aquellos hechos mas importantes acontecidos en la institución educativa.

 

Los reporteros o entrevistadores deberán extraer la información necesaria para todas las notas que se hayan seleccionado y enviárselas a los estudiantes encargados de la redacción, quienes serán los responsables de organizar todo el material recogido y escribir las noticias correspondientes a la sección. Es recomendable que los estudiantes responsables de la redacción tengan un óptimo desempeño en ortografía y gramática.

 

El fotógrafo deberá acompañar a los reporteros en el momento de las entrevistas y su función es tomar la mayor cantidad de fotografías, las cuales ilustrarán la noticia.

 

 

Todo esto deberá hacerse con el apoyo constante de los profesor de cada materia.

 

 

Paso 3

Una vez  hayan sido redactadas las notas, los alumnos responsables de este proceso deberán enviárselas al director de la sección quien a su vez hará la última corrección de todo el material trabajado para su posterior envío al profesor de la asignatura; será éste, el ultimo filtro de todo el proceso de la construcción del periódico escolar, quien además deberá escribir el editorial del mismo.


 

3.2- Para concluir dos sugerencias para los docentes del área de lenguaje:

 

Los temas deberán ser pensados y seleccionados de manera tal que se pueda ofrecer a toda la comunidad educativa un panorama de lo más diverso y variado.
 

Una vez el periódico escolar sea chequeado, dejar que los estudiantes sean quienes se encarguen de la distribución del mismo en toda la comunidad educativa y sus redes sociales.

Profesora, Villanueva Silvia

Se aceptan sugerencias de todos/as los/las Profesores de la Escuela

Temas relacionados:

periodico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/