El pasado miércoles 18 de Marzo, pudimos dialogar con Ismael Rojas, uno de los miembros de la Junta de Acción Comunal San Antonio de Padua y Sectores, quien nos cuenta cuales son las medidas que se han tomado respecto a la situación actual que tenemos que es el coronavirus, quienes sabemos que este se ha venido propagando en distintas partes como lo es tanto nivel nacional como internacional.
A continuación, relataremos las preguntas que se le realizaron al señor Ismael y cuáles fueron sus respuestas:
¿Que conoce sobre el COVID-19?
Pues hasta donde se tiene entendido, esto es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se los científicos y médicos han descubierto en Wuhan (China) en diciembre de 2019, también eso se propago como un brote y al día de hoy ya es una pandemia mundial.
¿Qué medidas se han tomado o como nos estamos preparando a los ciudadanos del sector?
Inicialmente se han pegado en algunos establecimientos carteles sobre la importancia y cuidados que tiene que tener cada ciudadano, aunque es difícil para algunas personas cumplir con este reglamento porque piensan que es algo más que saca el estado para "asustarlos".
Adicional a esto siguiendo las instrucciones que han indicado la presidencia y de la alcaldía, al tener un aislamiento social, también el mantener la calma, con el cierre de colegios que le afecta a más de un padre de familia, pero todo esto es con el fin de acabar con este virus.
La invitación es que tengamos suficientes alimentos, pero también pensado en esa persona que a diario tiene buscar para su alimentación, artículos de higiene personal y un número suficiente de medicamentos que sean de prescripción médica.
¿Porque cada día aumenta el número de brotes en los ciudadanos?
Como lo mencione anteriormente, todo va con base a la mala cultura que tenemos en la sociedad, en donde solo te importas tú y tú, si no crees en este tipo de cosas las personas salen se tiene contacto con otras personas, no más al momento de tomar un medio de trasporte, centro comercial, almacenes, entre otros, primero no saben si con la persona que este a su lado cuenta con este virus o no, nada más como paso con la señora que estaba en la Estación de Ricaurte quien sabía que su esposo tenía este virus y ponerse a salir a infectar más personas, a esto me refiero cuando digo que falta mucha cultura y compromiso del pueblo.
Por último ¿Que acciones van a tomar para aquellas personas habitantes de la calle y personas que no cuentan con un empleo estable, de su sector, en dado caso que entremos a cuarentena?
En primera parte estamos con la comunidad, la recolecta de mercados para estas personas, puesto que no contamos con ayudas económicas, entre nosotros estamos mirando la forma que estas personas se acerquen también tanto los habitantes de calle a los refugios que está disponiendo el gobierno, como a las personas que trabajan por un diario acercarse e inscribirse para nosotros también poder validar que la información que nos dan sea verídica y que efectivamente requieren de este apoyo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.