“Emergencia sanitaria pero también económica”. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha anunciado este jueves un plan de choque para combatir el coronavirus, que incluye una inyección de liquidez de 14.000 millones para reactivar la economía, 3.800 para reforzar la sanidad pública y 400 millones para los sectores más tocados, el turismo y el transporte. El plan asciende a 18.225 millones, un 1,5% del PIB español, y supera el alemán (12.500 millones, el 0,03% del PIB alemán). Sánchez ha urgido a los partidos a aprobar “un presupuesto de emergencia extrasocial”, y no ha descartado decretar el estado de alarma. En una comparecencia en La Moncloa no ha ahorrado dramatismo: “Haremos lo que haga falta, donde haga falta y cuando haga falta”. Y ha lanzado un aviso destinado a Bruselas y Berlín: “Europa sabe que no puede repetir errores pasados que lastren nuestras economías”. Sánchez ha apelado “a la responsabilidad y disciplina social” de la ciudadanía. España ya suma 3.004 casos y 84 muertes, según el último balance de Sanidad. Todas las comunidades excepto Asturias y Cantabria se han sumado al cierre de centros educativos ya decretado por Madrid y La Rioja. El Gobierno ha recomendado cancelar las clases presenciales en toda España. Mientras, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha dado positivo por coronavirus y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, está en cuarentena. El Congreso y el Senado han suspendido su actividad dos semanas. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido a los ciudadanos que solo salgan de casa para lo estrictamente necesario. Marruecos ha decidido suspender las comunicaciones aéreas y marítimas con España. China ha dado este jueves por superado el pico de contagios en el país: solo 15 personas se infectaron en las últimas horas. Las Bolsas han sufrido batacazos históricos. Si no puede ver la narración en directo, pinche aquí.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.