¿Hasta dónde puede llegar el peso frente al dólar tras esta devaluación?
el informante
el informante 
icono de búsqueda de contenidos

¿Hasta dónde puede llegar el peso frente al dólar tras esta devaluación?

la devaluacion del peso frente al dolar

Katya Y Secundino, Daniela H. Gonzalez | 12 mar 2020


El peso llegó a su peor nivel frente al dólar en los últimos tres años. ¿Todavía puede caer más?

 

Durante la madrugada de hoy, el dólar estadounidense superó los 22 pesos por unidad. En su peor momento, justo antes de las cinco de la mañana, llegó al máximo de 22.13 pesos. A las nueve de la mañana, el dólar se vendía en bancos por 21.45 pesos; esto representa una caída del valor del peso de 4.95%.

El pasado viernes, la moneda estadounidense tenía un valor de 20.11 pesos. Así, el peso tuvo su peor caída para un solo día desde octubre de 2008. La moneda mexicana es la que ha caído más en los últimos días entre las monedas de economías emergentes. Además, al ser el de mayor liquidez entre estas divisas, el peso es más susceptible a la volatilidad.

¿Hasta dónde puede llegar el peso?

En la conferencia mañanera de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que está optimista y espera que las bolsa mundiales recobren la calma. También dijo que como en México hay finanzas públicas sanas, buenas reservas y no tenemos déficit, el peso se recuperará.

El presidente dijo que se juntará con Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia; Arturo Herrera, secretario de Hacienda; Rocío Nahle, titular de Energía, y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, para formular un plan.

 

Por otro lado, no todos comparten la visión optimista de AMLO. De acuerdo con Ilya Gofshteyn, estratega de Standard Chartered, el peso es la moneda sustituta de riesgo preeminente en economías emergentes, y todos los mercados están en modo colapso. Esto significa que lo más probable es que el valor del peso siga bajando en los próximos días, y probablemente será la moneda más afectada en la región.

También está la posibilidad de que el peso llegue al máximo histórico. Según Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, se podría alcanzar el nivel de de 22.03 pesos por dólar. Además, según la especialista, las empresas que no cuenten con coberturas cambiarias serán las más afectadas.

Aunque el equipo de AMLO elabore un plan, la posición del peso en América Latina hace que sea una moneda muy vulnerable. Entonces, que se recupere su valor depende de mejorías en los mercados internacionales y no de las propuestas a las que puedan llegar con ese plan.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/