El peso mexicano se depreciaba el miércoles por duodécima sesión consecutiva a un nuevo mínimo nivel histórico, debido a los persistentes temores por el impacto económico del coronavirus y un fuerte declive de los precios del petróleo.
La moneda local cotizaba en 23.81 por dólar, con una depreciación de un 3.81% frente a los 22.9367 del precio de referencia de Reuters del martes. El peso cayó en operaciones internacionales durante la madrugada hasta las 24.067 unidades, un nuevo mínimo histórico.
La moneda mexicana acumula en el año un retroceso de más de un 25%.
Los precios del petróleo caían el miércoles por tercera sesión consecutiva, con un descenso de los futuros en Estados Unidos a un mínimo de 17 años ante el empeoramiento del panorama de demanda de combustible por la suspensión de los viajes y la vida social provocados por el coronavirus.
El banco central de México convocó el miércoles a una subasta de coberturas cambiarías por USD 2,000 millones más tarde en el día, luego de que el peso se desplomó a un nuevo mínimo histórico de 24.067 por dólar.
Por instrucción de la Comisión de Cambios, el Banco de México realizará la subasta “con el objetivo de propiciar mejores condiciones de liquidez”, dijo en un comunicado.
La bolsa mexicana caía en sus primeras operaciones del miércoles en medio de una ola global de aversión a los activos de riesgo ante los persistentes temores por el impacto económico del brote de coronavirus.
El referencial índice accionario, el S&P/BMV IPC, cedía un 2.10% a 36,088.94 puntos, a las 7.40 hora local (1340 GMT). Minutos antes llegó a caer más de 3%.
Las acciones que más retrocedían pertenecen a los grupos aeroportuarios nacionales.
“Ni los paquetes de estímulo aprobados por los distintos países ni las limitaciones a las compras en corto han logrado apaciguar los temores que provoca el coronavirus y las cuarentenas aplicadas para frenarlo”, dijo CI Banco en un reporte. “El temor a las consecuencias económicas negativas del coronavirus sigue eclipsando las múltiples medidas de apoyo aprobadas por las autoridades en todo el mundo”.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.