Coronavirus
NOTI PAPU
NOTI PAPU 
icono de búsqueda de contenidos

Coronavirus

Daniel Camilo Sanchez | 13 mar 2020


China ha confirmado más de 3170 fallecidos y mas de 81000personas contagiadas  por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que produce la enfermedad conocida como Covid-19. A estas cifras hay que sumar los miles de contagiados fuera de China continental y los centenares de muertes especialmente en Italia, aunque también en Irán, Corea del Sur, España, Francia, Japón, Argentina o Estados Unidos. En todo el mundo se han diagnosticado casi 140.000 casos.

Se desconoce el origen del brote, cuyos primeros casos se detectaron en diciembre. Se pensaba que el foco estaba en un mercado de marisco y pescado de la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, pero investigadores de la Academia de Ciencia de China lo han descartado. Sí concluyen que el virus se propagó por este lugar, pero no tienen claro si mutó en algún animal antes de pasar al ser humano.

¿Qué grado de mortalidad tiene?

Según los últimos datos de la OMS, el indice de letalidad del nuevo coronavirus entre los contagios se situa entre el 2% y el 4% en Wuhan, mientras que fuera del área de esta ciudad se reduce a un 0,7 %.

Sin embargo, los investigadores consideran que aún es demasiado pronto para calcular con precisión su letalidad, en parte debido a que los casos leves no son diagnosticados y no se registran, además de que en ocasiones la enfermedad cursa de manera asintómatica. Esto haría que la cifra se redujera significativamente. 

Resultado de imagen de coronavirus

¿Cómo se propaga?

El virus se propaga principalmente de persona a persona, sobre todo mediante gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda. Estas gotitas pueden llegar a la boca o la nariz de las personas que se encuentren cerca y posiblemente entrar a los pulmones al respirar.

Las gotas con el virus también se pueden depositar en diferentes superficies y objetos, que al tocarlos se pueden incorporar a las manos, lo que es potencialmente infeccioso si la persona luego con esa misma mano se toca la boca, la nariz y posiblemente los ojos.

Respecto a la capacidad de transmisión del virus por parte de enfermos que no presentan síntomas, el Ministerio de Sanidad asegura que "con el conocimiento actual, las personas que no presentan síntomas no transmiten la enfermedad".

En este sentido, la Organización Mundial de la Salud  indica que "el riesgo de contraer la Covid-19 de alguien que no presente ningún síntoma es muy bajo", aunque advierte de que "muchas personas que contraen la enfermedad solo presentan síntomas leves. Esto es particularmente cierto en las primeras etapas de la enfermedad. Por lo tanto, es posible contagiarse de alguien que, por ejemplo, solamente tenga una tos leve y no se sienta enfermo".

Asimismo, una vez superada la enfermedad se inicia la fase de excreción del virus, cuya duración media es de 20 días. Un trabajo publicado recientemente sugiere que la excreción prolongada indica que los pacientes todabia pueden ser capaces de propagar el Covid-19 en esta face. Además, el coronavirus fue detectable hasta el final en las personas fallecidas.

Por ahora, no existen evidencias de que el nuevo coronavirus se transmita entre mascotas y seres humanos, pero Hong Kong puso en cuarentena a un perro con "debil positivo" el 28 de febrero, un caso que también investiga la OMS.

¿Es muy contagioso?

Parece que el SARS-CoV2 puede transmitirse con bastante facilidad. De momento, la OMS estima que la tasa de contagio (R0) del virus es de 1,4 a 2,5, aunque otras estimaciones hablan de un rgano entre 2 y 3. Esto quiere decir que cada persona infectada puede a su vez infectar a entre 2 y 3 personas. Para controlar una epidemia, la R0 necesita disminuir por debajo de 1.

¿Cómo se previene?

Los consejos divulgados por las autoridades sanitarias para evitar el contagio son lavarse las manos de manera frecuente y usar pañuelos o el codo para cubrirse la nariz y boca cuando se tose o estornuda. En cuanto al uso de mascarillas, no son imprescindibles, a no ser que se esté infectado o se esté en contacto directo con los pacientes que portan el virus.

“No es necesario que la población use mascarillas. El uso de mascarillas sí puede ser interesante en los pacientes con sintomatologías. La población no tiene que asumir medidas que no tienen sentido”, ha especificado el director del Centro de Alertas Sanitarias, Fernando Simón.

En caso de tener síntomas, en Espeña las autoridades recomiendan llamar al 911, para que en el caso de estar infectado, no se propague el virus en los hospitales o se colapsen los servicios sanitarios. 

En China, las autoridades han pedido a la población que se tomen medidas de protección para el contacto con animales y se cocinen convenientemente todos los alimentos de origen animal.

¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas descritos para la neumonía de Wuhan provocada por el nuevo coronavirus son fiebre, dolor de cabeza y fatiga, acompañados de tos seca y sequedad y, en muchos casos, de disnea (dificultad para respirar). Estos sintomas se comparten con muchas patologías por lo que, para no saturar los servicios de salud y evitar nuevos contagios, el Ministerio de Sanidad recomienda llamar al 112 en caso de duda.

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/