The infinity
The infinity
The infinity 
icono de búsqueda de contenidos

The infinity

Manténgase al día de la información más reciente sobre el brote de COVID-19, a la que puede acceder en el sitio web de la OMS y a través de las autoridades de salud pública pertinentes a nivel nacional y local. La COVID-19 sigue afectando principalmente a la población de China, aunque se han producido brotes en otros países. La mayoría de las personas que se infectan padecen una enfermedad leve y se recuperan, pero en otros casos puede ser más grave. Cuide su salud y proteja a los demás a través de las siguientes medidas:

Cristhian Rosas | 13 mar 2020


Suspenden actividades masivas por coronavirus

Aunque México todavía está en la etapa uno de la pandemia, que no es de alto riesgo, diversos sectores ya han frenado eventos

 

México todavía está en la fase uno ante la pandemia global del coronavirus, pero la expansión del brote en el mundo ya provocó la cancelación de actividades en los sectores educativos, culturales y deportivos, mientras que el Gobierno de Jalisco anunció medidas preventivas. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que priorizará que alumnos y profesores trabajen desde sus domicilios. Por su parte, el TEC de Monterrey parará clases y hará programas virtuales.Anoche, la Secretaría de Salud Federal informó que los contagios se elevaron de 12 a 16 en México. Luis Alomía Zegarra, director de Epidemiología, acentuó que se añadieron cuatro enfermos en Nuevo León, Durango, Puebla y Ciudad de México. Hay 82 sospechosos.

Las tres fases y la situación de México

Hasta el momento, el Gobierno de México ha determinado tres fases por la contingencia por el coronavirus. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que en 15 días, México podría estar en una fase de “transmisión comunitaria”, que sería la segunda etapa; es decir, que habría más casos de coronavirus y se tendrán que tomar otro tipo de acciones de control.

Primera: Es la fase en la que nos encontramos, en la importación viral. No es grave y hay pocos contagios importados; es decir, que las personas que enfermaron viajaron al extranjero y adquirieron la enfermedad. En este punto, es posible detectar el origen del contagio y no existen restricciones severas.

Segunda: Se trata de la etapa de “dispersión comunitaria”, como en la que están países como España. Los casos se cuentan por centenas y se pierde el origen de las infecciones.Las personas se contagian unas con otras, independientemente de que hayan salido o no del país.Se podría llegar a esta etapa entre los 40 y 50 días desde el registro del primer contagio.Se suspenden los eventos masivos, con asistencia de más de mil personas. Y se aplican filtros sanitarios en escuelas y lugares de trabajo.

Tercera: Es la fase de la epidemia. Llegaría entre dos y tres semanas después de haberse alcanzado el escenario dos, cuando los casos se cuentan por miles.

En las condiciones actuales se prevé que pudieran enfermar entre 175 mil y 300 mil personas en México. De estas personas, se calcula que la minoría requeriría hospitalización en terapia intensiva y que más de 70% de las personas infectadas pudieran estar asintomáticas.

No hay motivos para entrar en pánico”

El Gobierno de Jalisco confirma que no hay contagiados de coronavirus en el Estado, pero es probable que se registren próximamente. “No nos podemos quedar esperando de brazos cruzados a que el Gobierno federal reaccione, mucho menos ahora que ha sido declarado como pandemia”, afirmó el gobernador. “Aquí vamos a asumir la responsabilidad que nos toca para cuidar la salud de nuestra gente. He instruido a que, de inmediato, se refuercen acciones preventivas y la presencia de personal estatal en escuelas, transporte público, puertos, aeropuertos y entradas al Estado. Además, en las siguientes horas definiremos nuestra posición en torno a los eventos masivos. La prevención es la prioridad”.

 

Temas relacionados:

@coronavirus

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/