El Coronavirus continúa expandiéndose por el mundo, con nuevos casos de contagios y víctimas fatales en Asia, Europa, Estados Unidos y los primeros pacientes confirmados en América Latina. Los gobiernos analizan tomar medidas más drásticas para frenar el avance de la cepa, que aunque no tiene una alta tasa de mortalidad, presenta dificultades para una temprana detección que ayude a frenar la propagación.
Además, la Organización Mundial de la Saluda (OMS) ha declarado al coronavirus como una pandemia.
La Organización Mundial de la Salud dijo el viernes que aún no se puede decir cuándo llegará a su punto máximo la pandemia de COVID-19, que ha matado a más de 5.000 personas en todo el mundo. “Es imposible para nosotros decir cuándo llegará a su punto máximo a nivel mundial”, dijo Maria Van Kerkhove, quien dirige la unidad de enfermedades emergentes de la OMS, en una conferencia de prensa virtual, y añadió que Europa “es el nuevo epicentro de la pandemia”.
La mayoría de regiones de Alemania va a cerrar las escuelas a partir del lunes, anunciaron el viernes las autoridades de los territorios concernidos. La medida abarca hasta ahora a 10 de las 16 regiones alemanas, entre ellas Renania del Norte-Westfalia, la más poblada del país con 18 millones de habitantes, así como Baviera (13 millones), y Berlín.
Ya hay más de 5.000 muertos en el mundo por la pandemia de coronavirus. Al menos 5.043 personas perdieron la vida tras infectarse, de acuerdo con un balance de la agencia AFP elaborado gracias a fuentes oficiales el viernes. En China continental murieron 3.176 personas; en Italia, 1.016; y en Irán, 514. Son los tres países más afectados por COVID-19. Más de 134.300 personas se han contaminado en 121 países y territorios.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.