El peso mexicano se depreció el viernes para sumar su tercera semana consecutiva de pérdidas. El valor de la moneda fue golpeado por crecientes temores sobre el impacto en la economía global del coronavirus, que también mantienen bajo presión al mercado accionario local.
La agencia Moody's afirmó que la epidemia golpeará el crecimiento económico en muchos países hasta bien entrado el segundo trimestre y la reactivación de la actividad dependerá de las medidas que se adopten para contener la enfermedad, que suma más de 100 mil infectados a nivel mundial.
El peso cotizó al cierre de la sesión en 20.11 por dólar, con una depreciación del 1.36 por ciento respecto al jueves.
Previamente, llegó a cotizar en 20.382 pesos, un nivel no visto desde diciembre de 2018.
El peso se ha debilitado 3.7 por ciento en las últimas cuatro sesiones. En las últimas tres semanas perdió 8.5 por ciento.
Mientras, el principal indicador del mercado accionario mexicano retrocedió 2.26 por ciento, a 41 mil 388.78 puntos, en su segunda jornada a la baja.
En las últimas dos sesiones, la bolsa ha cedido 4.6 por ciento.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.