El Banco de México fijo el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en México es de 17.2825 pesos.Bancos capitalismos cerraron la sesión de este martes ofreciendo el dolar libre en un máximo de 17.59 pesos, 16 centavos menos respecto a la víspera y lo compraron en un mínimo de 16.79 pesos.
El euro se ofreció en 19.95 pesos a la venta lo que representa ocho centavos menos respecto a la o Por su parte, el euro alcanza un precio a la venta de hasta 19.93 pesos.En bancos de Ciudad de México, se adquiere en un mínimo de 16.73 pesos.Por su parte, el euro alcanza un precio a la venta de hasta 19.93 pesos, 10 centavos menos respecto al término de la sesión previa, en tanto que el yen se ofrece hasta en 0.171 pesos.Banco Base señala que por ahora la estabilidad del mercado petrolero y las noticias económicas positivas en China dan sustento a las ganancias que muestra el mercado cambiar frente al dólar.
El Banco de México indica que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en territorio mexicano es de 17.4598 pesos.Fija las tasas de Interés Interferencias de Equilibrio a 28 y 91 días en 4.0652 y 4.1158 por ciento, respectivamente, con una ganancia de 0.0002 y 0.0008 puntos porcentuales, en ese orden. Pero esto ha generado muchas dudas en el país ya que día tras día el dolar va a la aiza. Desciende 10 centavos comparado con la jornada previa.
El dólar libre concluyó la jornada cambiaría de hoy en un precio máximo de venta de 17.75, 10 centavos menos comparado con el cierre de la jornada previa, y se adquirió en un mínimo de 16.94 pesos en bancos de la Ciudad de México. El euro se ofertó hasta en 20.03 pesos y el yen alcanzó un precio máximo de venta de 0.1742 pesos por unidad. El Banco de México el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en el país en 17.4598 pesos.Además, la devaluación del yuan en China obligó a que el Banco de México tomara medidas para fortalecer al peso.Hay distintos tipos de cambio del billete verde. Está el dólar interbancario y el que se vende en las casas de cambio.
Pero, ¿qué es lo que ha pasado con el peso frente al dólar? Desde octubre hasta ayer, la divisa estadounidense ha subido 22% su valor, de acuerdo con cifras de Banamex.
|
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.