SE REÚNEN LOS LIDERES DE LA TRIPLE ALIANZA Y LA TRIPLE ENTENTE
Noticeb
Noticeb 
icono de búsqueda de contenidos

SE REÚNEN LOS LIDERES DE LA TRIPLE ALIANZA Y LA TRIPLE ENTENTE

Berlin, capital de Alemania.

Guadalupe Palacios Flores | 6 may 2020


El día de ayer, 11 de noviembre de 1919 se reunieron en Berlin, Alemania Friedrich Ebert y Raymond Poincaré presidentes de Alemania y Francia respectivamente, para conmemorar juntos  en un acto simbólico el primer aniversario de la primera guerra mundial y recordar a  las millones de personas que murieron y para dar posibles soluciones para algunas epidemias restantes, la escases de alimentos y apoyar a huérfanos.

El acto consistió en guardar un minuto de silencio por los 36.7 millones de muertos y los 18.4 millones de desaparecidos, a la reunión acudieron los representantes de los nuevos países: Estonia, Letonia, Litunia, Finlandia, Polonia, Yugoslavia, Checoslovaquia y Hungria. Ademas expresaron los diferentes daños que dejó la guerra, principalmente el daño en la infraestructura, las migraciones en masa, pérdidas económicas, la creación de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) y la Sociedad de Naciones para mantener la paz, en el aspecto económico se reflejo en el sector industrial y en la improductividad del campo que se redujeron en un 40 y 30% respectivamente, influyendo en la deuda nacional de cada país que se multiplicó por 20, haciendo que el estado intervenga en la economía.
Pero "no todo fue negativo", dijo el presidente de Francia, poniendo como punto positivo, la incorporación de la mujer al mercado laboral.

En otro hecho, las naciones vendedoras de la guerra han tenido un avance económico en industria  y comercio y prosperidad al igual que países Europeos que se mantuvieron neutrales; Alsasia y Lorenora regresaron  a pocesion de Francia.
Estados Unidos ha sido la mayor beneficiaria pues se convirtió en la primera potencia mundial.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/