La voz de México.
La voz de México.
La voz de México. 
icono de búsqueda de contenidos

La voz de México.

El coronavirus llego a México.

Erika Paola Montero Bravo | 13 mar 2020

El Gobierno mexicano informó que actualmente son 5 casos de ciudadanos con coronavirus en el país, además existe el caso de un “portador” que dio positivo, pero no presenta síntomas.

Dicho portador, proveniente del Estado de México y que estuvo en contacto con los primeros tres casos confirmados, se convertirá precisamente en uno de esos casos sólo si presenta síntomas, además de que se prevé que sean “leves” como lo han sido con el resto de mexicanos que han contraído el virus.

Así lo detalló el doctor Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de prevención y promoción de la Salud, quien durante su conferencia de prensa de este sábado por la noche (tiempo local) pidió mesura en la ciudadanía e indicó que, a pesar de que el nuevo brote de COVID-19 es una epidemia alrededor del mundo, “no necesariamente es una emergencia” en el país.

Pese a los contagios recientes, las autoridades sanitarias insistieron en que no hay condiciones para decretar una emergencia al argumentar que los casos actuales “son importados”, pues el “virus no está circulando en la comunidad”.

La noticia de la llegada del coronavirus a México ha generado alarma entre la población, por lo que es importante que sepas qué es verdad y qué es mito acerca de COVID-19.

 

¿Qué son los coronavirus?

Los coronavirus son una familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades respiratorias más graves, circulan entre humanos y animales. A veces, los coronavirus que infectan a los animales pueden evolucionar, transmitirse a las personas y convertirse en una nueva cepa de coronavirus capaz de provocar enfermedades en los seres humanos, tal y como sucedió con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), en Asia en febrero de 2003 y, el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), que fue detectado por primera vez en Arabia Saudita en 2012.

Los coronavirus humanos comúnmente causan padecimientos leves a moderados en personas de todo el mundo. Sin embargo, los dos coronavirus humanos antes mencionados, MERS-CoV y SARS-CoV, causan enfermedad grave con mayor frecuencia.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/