El rey Felipe VI de España anunció que renuncia a la herencia que "personalmente" le pueda corresponder recibir de su padre, el rey emérito Juan Carlos, quien además dejará de percibir los recursos que tiene asignados en el presupuesto de la Casa Real.
La decisión fue informada este domingo a través de un comunicado oficial, en el que además se señala que Felipe VI también prescindirá de "cualquier activo, inversión o estructura financiera cuyo origen, características o finalidad puedan no estar en consonancia con la legalidad o con los criterios de rectitud e integridad que rigen su actividad institucional y privada y que deben informar la actividad de la Corona".
El anuncio se produce en un momento en el cual se investigan un supuesto pago irregular por unos US$111 millones que habría recibido Juan Carlos I en 2008, procedentes de la Casa Real de Arabia Saudita.
Según información publicada por la prensa suiza, donde supuestamente se habría realizado la transacción financiera, el fiscal Yves Bertossa de Ginebra está intentando dilucidar si ese pago tiene relación con el contrato que los sauditas otorgaron a un consorcio español en 2011 para construir un tren de alta velocidad entre las localidades de Meca y Medina.
En particular, Bertossa está examinando las actividades financieras de los socios de Juan Calos en Suiza.
Exportado por:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-51902212
Autor:Dinora Hernandez
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.