EU suspende deportaciones a Guatemala por coronavirus
LA SANTA PALABRA
LA SANTA PALABRA 
icono de búsqueda de contenidos

EU suspende deportaciones a Guatemala por coronavirus

Estados Unidos decidió suspender todas las deportaciones de migrantes a Guatemala ante el riesgo de propagación del coronavirus en la región

Fernando Siordia | 17 mar 2020


Las deportaciones de migrantes de Estados Unidos Guatemala fueron suspendidas provisionalmente por la pandemia del coronavirus, informó este martes el canciller guatemalteco, Pedro Brolo.

El ministro dijo a periodistas que las autoridades migratorias estadounidenses frenarán la expulsión de guatemaltecos mientras se concretan nuevos mecanismos sanitarios entre ambos países para evitar la propagación del COVID-19, que ya causó una muerte en el país centroamericano.

Está suspendido el vuelo de retornados guatemaltecos hasta que establezcamos los protocolos sanitarios y las medidas correspondientes para garantizar el traslado de los guatemaltecos a sus comunidades", indicó.

Un hombre de 85 años que regresó de España se convirtió el domingo en las primera víctima mortal del nuevo coronavirus en Guatemala, mientras que otras cinco personas que dieron positivo al contagio permanecen aisladas en un hospital.

Brolo adelantó que Estados Unidos realizará tres chequeos médicos a los migrantes y uno final antes de ser deportados.

Al llegar a Guatemala, autoridades locales harán nuevos controles "para garantizar que todos los guatemaltecos que vayan a ser retornados a nuestro país no vengan enfermos", agregó.

La suspensión de las deportaciones también ocurre por la prohibición de operaciones de transporte público ordenada el lunes por el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, que busca evitar las aglomeraciones. 

El gobernante también ordenó el cierre de centros comerciales, entre otras medidas.

Estados Unidos ha deportado este año a 10.668 guatemaltecos, mientras que en 2019 alcanzó la cifra récord de 54.599 expulsiones.

Brolo indicó que también fueron suspendidos los traslados de hondureños y salvadoreños a suelo guatemalteco mediante un acuerdo de asilo pactado el año pasado entre Guatemala y Estados Unidos para intentar frenar la migración irregular.

Bajo el acuerdo de asilo, desde noviembre pasado han llegado a Guatemala 939 centroamericanos, aunque la mayoría ha regresado a sus países al desistir del programa. Solamente 20 siguen a la espera de que Estados Unidos resuelva su petición de asilo.

Giammattei también informó este martes que su gobierno prepara un avión para "un viaje de rescate" para trasladar a su país a 40 costarricenses que se quedaron varados en Guatemala tras el cierre del aeropuerto por las severas restricciones sanitarias.

La misma aeronave traerá desde Costa Rica a 54 guatemaltecos en las mismas condiciones, añadió el mandatario que habló a los medios junto a su canciller.

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/