Invitan a consultar la biblioteca Adolfo Mexiac del Museo Nacional de la Estampa
LA SANTA PALABRA
LA SANTA PALABRA 
icono de búsqueda de contenidos

Invitan a consultar la biblioteca Adolfo Mexiac del Museo Nacional de la Estampa

En el lugar, se alberga uno de los acervos bibliohemerográficos más importantes en estudio de la gráfica

Fernando Siordia | 17 mar 2020


on obras de José Guadalupe Posada, Manuel Manilla, José Clemente Orozco, Leopoldo Méndez, Arturo García Bustos, Adolfo Mexiac, Juan Soriano, Alfredo Zalce, Raúl Anguiano, Francisco Díaz de León o Francisco Moreno Capdevila, la Biblioteca Adolfo Mexiac del Museo Nacional de la Estampa concentra un importante acervo bibliohemerográfico.

Su director, Emilio Payán, señala que durante sus 33 años de existencia, el Museo Nacional de la Estampa ha concentrado un acervo que condujo a la creación de una biblioteca especializada que pone a disposición del público interesado en el tema más de tres mil documentos. 

Partimos de una idea de Mark Twain: Una biblioteca pública es el más duradero de los monumentos. En la Biblioteca Adolfo Mexiac tenemos diversas obras, nacionales y extrajeras, relacionadas con el grabado, la estampa y también las artes plásticas”, señaló Payán.

Destacó que “las personas que nos visiten, además de tener un espacio digno y perfectamente habilitado para la su consulta, tienen a su disposición información de los grabadores más destacados de nuestra historia”.

La Biblioteca Adolfo Mexiac contiene, además,  documentos sobre los movimientos y colectivos de artistas más destacados de nuestro país, como el Taller de la Gráfica Popular, el Grupo Suma y la Sociedad Mexicana de Grabadores. Entre los documentos que resguarda se encuentran libros de arte, catálogos de exposiciones, tratados de museología o libros objeto. Se ubica en avenida Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, en el Centro Histórico capitalino.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/