1.CONOCEMOS AL ENEMIGO. Al décimo día del brote, la Organización Mundial de la Salud y las autoridades chinas ya conocían la secuencia del genoma, identificado como parte de la familia de coronavirus. En contraste con el sida, con la que el mundo se tardó más de dos años en identificar el virus causante de la enfermedad.
2. SABEMOS CÓMO DETECTARLO. Desde el 13 de enero pasado está disponible para todo el mundo el ensayo RT-PCR, un protocolo infalible para detectar el virus. En los últimos meses se han perfeccionado este tipo de pruebas y evaluado su sensibilidad y especificidad.
3. EN CHINA, LA SITUACIÓN ESTÁ BAJO CONTROL. Las fuertes medidas de aislamiento impuestas por China comenzaron a dar frutos. Desde hace ya varias semanas, el número de casos diagnosticados disminuye cada día. La experiencia china está sirviendo a otros focos en el mundo, como Corea del Sur y Singapur.
5. MUCHA GENTE SE RECUPERA. Los únicos datos que a veces se muestran en los medios de comunicación son el aumento del número de casos confirmados y el número de fallecimientos, pero la mayoría de la gente infectada se cura. Hay 13 veces más pacientes curados que fallecidos, y la proporción va en aumento.
https://www.razon.com.mx/mundo/no-todo-es-tragedia-mira-estas-10-buenas-noticias-sobre-el-covid-19/
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.