Ejemplos de áreas en peligro |
|
|
La globaización, el cambio climático y el turismo han hecho que los lugares más hermosos de México estén a punto de desaparecer. Cada vez que los visitamos contribuimos un poco a que esa zona pierda su esencia o muera. Dejamos nuestra huella por doquier pero eso, no siempre es lo mejor. No nos importa el daño que hacemos porque lo único que queremos es disfrutar de más comodidades, tener las cosas a nuestro alcance. El ser humano se convierte en un monstruo que da lugar a los sucesos más atroces, somos nuestro propio enemigo: el único animal que contribuye a su propia destrucción.
México, uno de los países con más diversidad cultural y climática, tiene un serio problema: el mercado se ha abierto tanto que las grandes empresas piensan que pueden construir donde sea, sin importar si la zona es un lugar protegido o si acaban con miles de hectáreas protegidas. Todo se vuelve incierto, no sabemos cuándo va a desaparecer ese lugar que nos encanta. TEOTIHUACÁN
Cuando hace once años se inició un conflicto por la construcción de supermercados cerca de la zona arqueológica de Teotihuacán, se perdieron cientos de vestigios arqueológicos. El Instituto Nacional de Antropología e Historia pidió a Wal Mart construir ventanas para que los pobladores pudieran observar las ruinas cuando fueran al supermercado pero hasta ahora no existen. Ahora en la zona existe un Electra y Coppel con lo que, se sugiere, que pronto el comercio de grandes empresas arrasará con la zona. ZIPOLITE
Cada vez más turistas que disfrutan de un espacio virgen en esta playa, parece que aquella imagen de tranquilidad y paz está a punto de acabar: cada vez hay menos espacios para acampar, menos lugar para nadar cerca de la costa y es imposible disfrutar de un momento apacible sin otra persona a tu lado. Extranjeros y nacionales la visitan para encuerarse, fumar marihuana y nadar.
|
sacado de: CLTRA CLCTVA
CLAUDIA VIRUEL
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.