El libro narra el viaje purificador de Dante, comenzando con el infierno hasta llegar a Empíreo, parte más alta del paraíso. A lo largo de su ascensión, el poeta será ayudado por varios personajes, entre los que se distinguen dos guías: Primero, Virgilio, poeta que encarna el conocimiento científico, y después Beatriz, representante de la fé.
Durante su recorrido, Dante entrevista a diversos e importantes personajes de la historia, sobre todo de actores políticos, pensadores y artistas. La obra entera es un ejemplo de virtud literaria, redacta con inigualable belleza y estilo; sin embargo, mi parte favorita es el infierno, pues su gran contenido mitológico y metafórico, además de la propia ficción creada por Dante, hacen de esta primera parte un relato excepcional, tan entretenido como hermoso. El resto esta escrito con el mismo virtuosismo pero mientras Dante se acerca más hacia el Empíreo, y su alma se eleva, el relato se vuelve menos jocoso, se torna un poco más serio y cercano a las escrituras y símbolos religiosos.
Dante siempre estuvo interesado por las letras, por lo que sus primeros escritos, como La Vida Nueva, datan de su tiempo de juventud, durante la cual domino todas las formas literarias de su tiempo; sin embargo, se alejo de la literatura durante varios años, dedicándose a la política, y no volvió a escribir hasta su época de destierro, en 1305, momento en el que muy probablemente se dedicó a desarrollar su comedia, un libro en el que se aprecia la docta madurez de un consumado poeta, erudito en filosofía, religión, astronomía, historia y política.
La Divina Comedia concentra todo el conocimiento clásico y medieval, y anuncia la llegada del renacimiento, pero por ello sin duda, esta obra merece todo la admiración e importancia que se le ha dado a lo largo de los tiempos, y Dante, como uno de los más importantes y trascendentes poetas de la humanidad.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.