Sonic El Erizo, creado en 1991 es uno de los personajes más icónicos de la cultura Gamer, el cual este año da su gran salto a la gran pantalla de la mano del director Jeff Fowler siendo esta su ópera prima en cuanto a largometraje se trata.
El salto a la pantalla grande del erizo cuenta la historia de como Sonic llegó a la tierra. Cuando este es obligado a abandonar su isla natal, Sonic se verá en la necesidad de vivir una nueva vida en una pequeña cueva del poblado de Green Hills dónde por azares del destino conocerá a Tom (James Marsden) quienes vivirán la aventura de sus vidas mientras crean lazos. Al mismo tiempo que son perseguidos por el Dr. Robotnik (Jim Carrey).
A pesar de que el director Jeff Fowler se especializa en efectos visuales, cuando el primer traíler de la película salió a la luz este fue criticado por el aspecto tan “Espantoso” que el erizo tenía. El cual. para complacer a los fans fue cambiado para el producto final de la película, esto, complaciendo a los fans, pues es el diseño terminó siendo más apegado al videojuego original. Pero, a pesar de su re diseño y de contentar a los molestos fans, esta decisión repercutió mucho en el resultado final de lo visual de la película.
Sí, el diseño de Sonic, es muy parecido al personaje original pero, al ser así se le otorga un diseño mas “caricaturesco” lo cual al momento de combinarlo con el entorno citadino crea un desbalance que repercute pues no se siente como una película de acción real pero tampoco de fantasía, es como si una caricatura hubiese salido a nuestro mundo y caminara por la calles de la ciudad. A pesar de que lo visual no es el mayor fuerte del personaje, esto no repercute en que Sonic sea lo mejor que la película tiene para ofrecer, en poco tiempo se gana el cariño del público con una personalidad cálida, tierna y divertida que encantará a chicos y grandes.
Pero, en cuanto a historia se trata esta es formulaica y cliché no aporta nada nuevo y busca añadir elementos del videojuego que sin éxito resulta en momentos largos y poco entretenidos de acción que terminan con “salidas fáciles”. La acción y la comedia están presentes pero, la acción está opacada por el problema de los efectos visuales y la comedia es demasiado infantil (Lo cual para los pequeños es bueno pero para los adultos es tedioso e incluso molesto). Para los niños puede llegar a ser entretenida pero a los adultos podría parecerles cansada pues hay altibajos en su trama.
Jim Carrey como el villano hace un buen trabajo y a pesar de que su personaje no logra llegar a ser lo que puede ser, lo poco que se explora de el es interesante y bien trabajada sobre todo por la personalidad que Carrey maneja y el público adora.
En general, Sonic: La película, es una adaptación de videojuegos más del montón que no ofrece mucho pero entrega un Sonic en acción real divertido e interesante. Como película es mala pero como introducción de Sonic a la pantalla grande y al mundo real, funciona, no de manera de excelente pero si decente.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.