ACOSO LABORAL EN COLOMBIA LEY 1010 DE 2016
NORMATIVIDAD Y ADMINISTRACIÓN FARMACÉUTICA
NORMATIVIDAD Y ADMINISTRACIÓN FARMACÉUTICA 
icono de búsqueda de contenidos

ACOSO LABORAL EN COLOMBIA LEY 1010 DE 2016

¿MOBBING? Lo que se debe saber para no hacer parte, ¿De que me sirve conocer ésto como futuro regente de farmacia?. Tomado de: https://www.colombialegalcorp.com/blog/aspectos-legales-del-acoso-laboral-colombia/

Carlos Alberto Eraso Moncayo | 22 mar 2020


La ley 1010 de 2006 nace debido a la necesidad de prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral entre otros hostigamientos en relación con todo lo laboral. El ministerio de trabajo dice: El acoso laboral se da en mayor proporción en los ambientes de trabajo minoristas, con lo cual se obtiene una idea de lo que podría estar causando esto.  violencia contra la integridad física o moral, Toda conducta cuyas características de reiteración o evidente arbitrariedad permitan inferir el propósito de inducir la renuncia del empleado o trabajador, Todo trato diferenciado por razones de raza, género, origen familiar o nacional, credo religioso, preferencia política o situación social o que carezca de toda razonabilidad desde el punto de vista laboral. Son causas del "mobbing" que, conociendo su provocación, es cuando debemos actuar y acudir al Ministerio del Trabajo e interponer la querella, exponiendo claramente la situación por la que pasa y la causal que corresponde al acoso. También debe añadir las pruebas pertinentes y necesarias si las hubiere.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Temas relacionados:

violencia

acoso

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/