COVID-19
ADN
ADN 
icono de búsqueda de contenidos

COVID-19

CORONAVIRUS EN MÉXICO Y EL MUNDO

Henry Daniel Vazquez Vazquez | 22 mar 2020


México y el coronavirus

Sana distancia se puede tomar al extender las manos

José Luis Alomía Zegarra, director General de Epidemiología, subrayó que la sana distancia se puede tomar extendiendo las manos. Además, enfatizó que una de las acciones para complementar esta campaña, es el lavado de manos frecuente.

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell detalló que la campaña Susana Distancia enseña el espacio físico que se debe mantener para evitar que se propague el COVID-19.

  • Separarnos entre 1.50 y 2.25 metros reduce el riesgo de contagio.

López-Gatell aseguró que “tenemos grupos especiales de respuestas, elementos civiles, que articulan a los distintos componentes del sistema nacional de Salud, para poder responder territorialmente donde pudiera haber necesidad”.

Aumenta a 251 los casos confirmados de COVID-19

La tarde de este sábado, el Dr. José Luis Alomía Zegarra, director General de Epidemiología, informó que hay 251 casos confirmados de coronavirus COVID-19 en México.

Señaló que en las últimas 24 horas no se ha presentado ninguna muerte por a consecuencia del COVID-19 en nuestro país.

El director General de Epidemiología, señaló que “se puede esperar una carga, de casos graves o personas hospitalizadas, de hasta un 20%”.

Explicó que de los casos confirmados, el 14% de éstos son casos de personas que se han recuperado del virus.

El Gobierno de México tiene dos planes contra el coronavirus

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que el Gobierno Federal se alista para atender un posible escenario de propagación del coronavirus (COVID-19). El mandatario afirmó que el Gobierno de México tiene dos planes, por lo que llamó a la gente a "tener confianza".

  • El primer plan contra el coronavirus

El mandatario explicó, respecto al primer plan sobre el coronavirus, que se realizan medidas de acopio de recursos, el cual considera también la infraestuctura de salud con la que cuenta el Gobierno federal.

Estamos haciendo acopio de recursos, tenemos recursos suficientes en lo económico, tenemos médicos, tenemos especialistas, tenemos centros de salud, hospitales, las camas que se necesitan, porque se está trabajando de manera coordinada el Insabi, el IMSS, el ISSSTE; ése es un plan que se está atendiendo". AMLO

  • El segundo plan contra el coronavirus

López Obrador se refirió al Plan DN-III como el segundo, el cual  involucra trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas y su infraestructura sanitaria.

El mundo y el coronavirus

Italia ordena cierre de toda actividad de producción no esencial

El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, ordenó este sábado el cierre de toda actividad de producción no esencial como medida para frenar el avance del nuevo coronavirus COVID-19, que ya ha provocado al menos 4 mil 825 muertes.

Italia se ha convertido en el país con el mayor número de víctimas mortales a consecuencia del nuevo coronavirus.

Turistas varados en Lima por cierre de fronteras exigen repatriación

Unos 300 ciudadanos de Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos exigían el sábado a las autoridades peruanas que se organicen vuelos humanitarios para retornar a sus países antes del anunciado cierre total de las fronteras en Perú, en medio de la pandemia global por coronavirus.

Según información de agencias internacionales de noticias, el grupo se hallaba con sus maletas a cuestas en las puertas de acceso al aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima, con la esperanza de conseguir algún traslado aéreo antes de que se inicie este domingo el cierre total de fronteras incluso para repatriaciones, anunciado por el gobierno peruano el viernes en la noche.

Se aplazan elecciones en Bolivia por coronavirus

El órgano electoral de Bolivia informó este sábado que las elecciones previstas para el próximo 3 de mayo serán pospuestas sin que se haya anunciado una nueva fecha.

Esto debido a la situación que enfrenta el país por el nuevo coronavirus COVID-19.

El presidente del Tribunal Electoral de Bolivia, Salvador Romero, detalló que la nueva fecha será establecida a través de las fuerzas políticas del país.

 

Más de 12 mil personas han perdido la vida por coronavirus en el mundo

El nuevo coronavirus COVID-19 ha provocado al menos 12 mil 725 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre de 2019, según un balance establecido por la agencia de noticias AFP sobre la base de fuentes oficiales, este sábado.

Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 291 mil 420 casos de contagio en 165 países o territorios.

El nuevo coronavirus COVID-19 ha provocado al menos 12 mil 725 muertos.

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/