PELIGROS AL NAVEGAR EN INTERNET
Edu digital news
Edu digital news 
icono de búsqueda de contenidos

PELIGROS AL NAVEGAR EN INTERNET

Muchos niños navegan por Internet para informarse, pero no se dan cuenta del peligro que pueden tener....

Eduardo de la Rosa | 1 abr 2020

Imagen WhatsApp

1. Mil y un consejos para “frenar” el Coronavirus (WhatsApp): circulan cientos de mensajes con enlace a una gran variedad de páginas web, donde supuestos “expertos” ofrecen sus recomendaciones y soluciones ante el virus. Mucha atención pues una gran parte de estos mensajes contienen enlaces maliciosos o buscan desinformar. Incluso hay algunos que buscarán una compensación económica o nuestros datos a cambio de ofrecernos su supuesta ayuda.

 

Imagen WhatsApp   

2. Manda “Ayuda” al teléfono/email XXXX (redes sociales): otro tipo de estafa muy común es aprovecharse de la labor de los profesionales sanitarios, pidiendo que colaboremos para agradecer todo su trabajo y esfuerzo.

En muchos de estos casos nos pedirán que ingresemos algunos datos personales o incluso que realicemos alguna donación económica. Es una forma de recabar información personal de un gran número de usuarios de golpe. No significa que todas las iniciativas solidarias que circulan por Internet sean un fraude, pero sí habrá que ser cautos y contrastar la información para evitar problemas.

                                                                                                                                                                                                              

Imagen WhatsApp

3. Corona-phishing (correo electrónico): en este fraude el ciberdelincuente suplanta la identidad de una institución de renombre, como puede ser la OMS o cualquier otra, que, aprovechándose de la preocupación global sobre el COVID-19, trata de ganarse nuestra confianza para hacerse con el control de determinados datos personales, como los datos bancarios o incluso infectarnos con un malware.

Por ejemplo, podríamos recibir un correo procedente de un supuesto hospital que nos informa de que podemos ser de los primeros en hacernos el test de diagnóstico pero que para ello debemos hacer clic en un enlace muy sospechoso.

 

 

DEFINICIONES

  • Malware. Del inglés “malicious software” se refiere al software creado para alterar el normal funcionamiento de un ordenador sin el consentimiento o permiso de su propietario. Existen varios tipos de malware: virus, gusanos, troyanos, etc.
  • Virus. Es un programa que se cuela sin permiso en nuestro ordenador oculto dentro de otro programa, correo electrónico, página web o archivo. Se ejecuta automáticamente haciendo copias de sí mismo. Esta capacidad de copiarse a sí mismo es similar a la de los virus biológicos y por eso reciben ese nombre. Ejemplos de virus famosos: Sasser o Code Red.
  • Gusano. Es un programa similar al virus ya que puede reproducirse por sí mismo con efectos dañinos para el ordenador afectado pero no necesita infectar otros ficheros para reproducirse. Se suele extender gracias al correo electrónico. Ejemplos de gusanos famosos: MyDoom.
  • Troyano. Es un programa que no se reproduce infectando otros ficheros ni se propaga haciendo copias de sí mismo. Entra en el ordenador como un programa inofensivo pero al ejecutarlo permite a su creador controlar remotamente el ordenador infectado o capturar los textos introducidos mediante teclado incluyendo las contraseñas de la víctima. Esto es peligroso porque permite robar información delicada. Ejemplos de troyanos famosos: NetBus o Bandook.
  • Spyware. Es un programa espía que recopila información de un ordenador y transmite esta información a un ordenador externo sin el conocimiento ni consentimiento del propietario del ordenador.
  • Adware. Es software que muestra publicidad en el ordenador de forma espontánea sin que el propietario lo solicite ni pueda evitarlo en muchas ocasiones.
  • Spam. Es un correo electrónico que contiene un mensaje basura generalmente enviado de forma anónima y masiva con fines publicitarios o comerciales hacia páginas de contenidos inapropiados: casinos, sorteos, premios, viajes, fármacos, software, porno, etc.

 

Temas relacionados:

"virus informÁticos"

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/