COVID-19
PERIÓDICO
PERIÓDICO 
icono de búsqueda de contenidos

COVID-19

Por: Angie L. Parraga Patiño | 2 abr 2020


    1. GENERALIDADES

 

La Organización Mundial de Salud (OMS) informo sobre la ocurrencia de casos de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) causada por un nuevo coronavirus (COVID-19) en Wuhan, China desde la última semana de diciembre 2019, porr un conglomerado de 27 casos de síndrome respiratorios agudo de etiología desconocida.

El 30 de enero de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió la declaratoria de Emergencia de salud pública, con el fin de coordinar un es esfuerzo mundial para mejorar la preparación en otras regiones. Este nuevo virus se fue propagando de forma que llego a Italia, Estados unidos, España y ahora se encuentra en América Latina.

 

El 06 de marzo de 2020 se confirma el primer caso de coronavirus (COVID-19) en la ciudad de Bogotá, una mujer procedente de Milán, Italia, por lo que se hace necesario realizar acciones de intensificación de vigilancia epidemiológica del nuevo Coronavirus (COVID-19) con el fin de identificar oportunamente los casos sospechosos de este virus.

    1. ¿QUE SON LOS CORONAVIRUS?

Los coronavirus (CoV) son virus que surgen periódicamente en distintas áreas del mundo y que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA), es decir gripa, que pueden llegar a ser leve, moderada o grave. Frente a este virus es vulnerable la población de adultos mayores, personas con infecciones respiratorias y con un Sistema Inmunológico débil.

 

    1. SINTOMATOLOGIA

 

Esta infección respiratoria aguda puede producir fiebre, tos, secreciones nasales (mocos) y malestar general, algunos pacientes pueden presentar dificultad para respirar.

 

    1. TRATAMIENTO

 

Actualmente no existe tratamiento específico comprobado para el manejo de este virus, sin embargo, de acuerdo con la gravedad del paciente el tratamiento es sintomático en caso de requerirse.

 

    1. MEDIDAS DE PREVENCION

 

  • Evite el contacto con personas que han sido diagnosticadas con el virus.
  • Lave sus manos frecuentemente durante el día.
  • Use tapabocas si tiene tos, fiebre y otros síntomas de resfriado.
  • Estornude en el antebrazo o cubriéndose con pañuelos desechables, nunca con la mano.
  • Evite asistir a sitios de alta afluencia de personas si presenta los síntomas mencionados anteriormente.
  • Ventilar e iluminar los espacios de casa y oficina.
  • Consulte a su médico si presenta síntomas como: respiración más rápida de lo normal, fiebre de difícil control por más de dos días, si el pecho suena o le duele al respirar, somnolencia o dificultad para despertar, ataques o convulsiones, decaimiento o deterioro del estado general en forma rápida.

 

Temas relacionados:

covid-19

salud

sociedad

sÍntomas

cuidado personal

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/