LA VOZ DE NUESTROS ADOLESCENTES 
icono de búsqueda de contenidos
LA VOZ DE NUESTROS ADOLESCENTES

Así empezamos.........

CLERICI RUBEN DAMIAN | 6 abr 2020

Breve reseña histórica:

 

La ESCUELA SECUNDARIA N° 3 fue creada el 20 de abril del año 2007 como ESCUELA SECUNDARIA BASICA N° 8. (Resolución 475/07). Su creación fue una consecuencia de la puesta en marcha de la nueva secundaria como la plantea la Ley Nacional 26.206 y Provincial 13.688; con la matricula del tercer ciclo de EGB de la Escuela Primaria N° 23 “Paula Albarracín de Sarmiento”.

Dicha matricula era de 47 alumnos distribuidos en 3 secciones, 1 Director y un Preceptor.

En el año 2009 y viendo el crecimiento y la necesidad de la localidad de contar con una escuela secundaria de 6 años, se presenta ante las autoridades distritales el pedido de considerar ampliar la oferta educativa.

En el año 2010, aceptada la propuesta se crea el cuarto año y comienza así a funcionar como escuela secundaria completa.

El 1° de junio de 2011 por Resolución 1473/11, la ESB N° 8 pasa a ser ESCUELA SECUNDARIA N° 3 dejando la antigua denominación.

 

LA ESCUELA HOY

La escuela está inserta en una localidad rural de Todd en la calle San Martin N°136 a siete kilómetros de la ciudad cabecera del partido, y a siete kilómetros de otra localidad del partido (Viña), en medio de una amplia zona rural, con un contexto de posibilidades económicas variado; en consecuencia la población estudiantil está compuesta por alumnos con amplia diversidad económica, afectiva, sociales y pedagógicas. En cuanto a su situación económica es de clase media y media baja; algunas familias poseen ingresos fijos, otros son trabajos temporarios o changas y algunos beneficiarios de planes sociales.

Territorialmente pertenece a la región Educativa N°12 de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires de gestión Estatal.

Teniendo en cuenta las actividades culturales, sociales y económicas de la comunidad, nos encontramos que se posee una economía basada principalmente en la agricultura y ganadería con empleos en su mayoría no formales con producciones tradicionales, escasa o casi nula existencias de producciones alternativas. En cuanto a las actividades sociales las más importantes son las instituciones de tipo tradicional: una cooperativa eléctrica, un club Cosmopolita que actualmente no presenta actividades a excepción del bar, una capilla, una salita de primeros auxilios y el Centro de jubilados en donde se desarrollan diferentes talleres. En relación a las características de la población la actividad cultural se basa en la tradicional Fiesta del Buñuelo solamente y en lo que respecta a la actividad deportiva solo se realiza la actividad de hockey femenino.

Los alumnos que asisten a la escuela provienen de Todd y sus zonas rurales cercanas al pueblo; como así también asisten alumnos de la localidad de Viña y de la ciudad de Arrecifes. El estudio constituye para nuestros alumnos su única oportunidad para revertir sus realidades; la repitencia y la deserción son un riesgo latente en nuestros alumnos que están muy condicionados por el contexto y la cultura establecida socialmente. Los docentes tienen una muy buena predisposición hacia los alumnos para entender sus realidades; esto se manifiesta en la preocupación por el rendimiento académico y la contención de los alumnos; sobre todo la afectiva; también en el compromiso de pertenencia institucional.

La matricula actual es de 158 alumnos divididos en 6 secciones funcionando en el turno mañana y dictándose las clases de educación física en contraturno durante la tarde. Desde su creación la escuela comparte el edificio con la EP N° 23 y se mantiene en crecimiento, lo que demuestra la respuesta de la comunidad a la institución.

La escuela cuenta con comedor y al comienzo del año se presenta con cambio en cuanto a la organización de la escuela, ya que la dirección de secundaria ocupa el lugar al que le fue destinado inicialmente debido a que al ciclo lectivo anterior compartía la dirección con la E.P N°23; es decir en el turno mañana queda disponible la dirección de la E.P N°23 ya que funcionan en turno tarde y a la tarde queda libre la dirección de la escuela secundaria ya que funciona en turno mañana; ante esta situación según el turno y la dirección que quede sin usar la misma será utilizada por el equipo de orientación.

Esta escuela se ha caracterizado por conservar, desarrollar y fortalecer el quehacer cotidiano, la vigencia de valores y acciones en pos del crecimiento personal y social de nuestros alumnos y el camino que recorren para cumplimentarlo.

La escuela ha construido en su trayectoria un estilo en el abordaje de aspectos curriculares y vinculares, que constituyen su impronta; ha creado una identidad y una cultura institucional propia, configurada por su historia, el entramado de relaciones y el contexto en el que se encuentra inmersa.

Teniendo en cuenta las actividades culturales, sociales y económicas de la comunidad, nos encontramos que se posee una economía basada principalmente en la agricultura y ganadería con empleos en su mayoría no formales con producciones tradicionales, escasa o casi nula existencias de producciones alternativas. En cuanto a las actividades sociales las más importantes son las instituciones de tipo tradicional: una cooperativa eléctrica, un club Cosmopolita que actualmente no presenta actividades a excepción del bar, una capilla, una salita de primeros auxilios y el Centro de jubilados en donde se desarrollan diferentes talleres. En relación a las características de la población la actividad cultural se basa en la tradicional Fiesta del Buñuelo solamente y en lo que respecta a la actividad deportiva solo se realiza la actividad de hockey femenino.

Teniendo en cuenta las actividades culturales, sociales y económicas de la comunidad, nos encontramos que se posee una economía basada principalmente en la agricultura y ganadería con empleos en su mayoría no formales con producciones tradicionales, escasa o casi nula existencias de producciones alternativas. En cuanto a las actividades sociales las más importantes son las instituciones de tipo tradicional: una cooperativa eléctrica, un club Cosmopolita que actualmente no presenta actividades a excepción del bar, una capilla, una salita de primeros auxilios y el Centro de jubilados en donde se desarrollan diferentes talleres. En relación a las características de la población la actividad cultural se basa en la tradicional Fiesta del Buñuelo solamente y en lo que respecta a la actividad deportiva solo se realiza la actividad de hockey femenino.

Territorialmente pertenece a la región Educativa N°12 de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires de gestión Estatal.pertenece a la región Educativa N°12 de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires de gestión Estatal.

Territorialmente pertenece a la región Educativa N°12 de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires de gestión Estatal.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/