La comunicación masiva es uno de los principales instrumentos empleados por las élites occidentales para imponer su ideología.
La versión oficial de occidente sobre los acontecimientos políticos mundiales es propagada en los pueblos, a través de un conjunto de medios de comunicación que pertenecen a algunas cuantas corporaciones trasnacionales.
Debido a la privación del acceso a la educación, el sesgo educativo, la educación tecnócrata y al servicio del mercado (y no para la formación integral del espíritu), promovida por el Banco Mundial; la gran mayoría de las personas no investigan ni tienen acceso a la información crítica y humanística necesaria para discernir, en términos generales, entre las noticias falsas y la información verídica y alternativa que discurre en las redes sociales.
Los medios de malainformación, categoría en la cual agrupamos las informaciones políticas sesgadas de los medios de comunicación masiva y las noticias falsas propagadas perversamente a través de los medios digitales, obstruyen las venas y las arterias de la comunicación asertiva y hacen que las mayorías no puedan formarse un criterio libre y autónomo sobre la situación política mundial.
Las cadenas afiliadas a las principales trasnacionales occidentales de la comunicación afirman un arcano político a partir del cual EEUU y el Banco Mundial son lo bueno para el mundo, tanto en el plano ontológico (el bien natural), epistemológico (nos brindan la mejor forma o la única posible de descubrir en el mundo, a través de la racionalidad, el bien natural), metodológico (el racionalismo jurídico, el positivismo estadístico y el utilitarismo son los métodos adecuados para estudiar la política), como ético (sus formulaciones morales, incluso las religiosas, son las más adecuadas para el mundo) y político (son garantes de las libertades naturales y positivas de los individuos).
A modo de ejemplo, si un axioma es un principio que sirve para demostrar, pero que no puede ser demostrado, se parte del axioma de que EEUU y el Banco Mundial son lo bueno, mientras que China, Rusia, Cuba, Irán, Siria, Venezuela, etc., son lo malo y lo malo debe ser rechazado y sometido, sin ningún cuestionamiento sobre su carácter de maldad.
De ahí que, tanto los principios ontológicos (realidad es histórica), epistemológicos (el conocimiento se no se descubre sino que se construye mediante un compromiso continuo con las luchas de los sectores populares), metodológico (el racionalismo crítico, la teoría del poder, el materialismo histórico, la crítica a la tecnología, el pensamiento anti-colonial, etc.), ético (otras formulaciones no adecuadas a los principios religiosos, conservadores y de la lógica del mercado y del neoliberalismos) y político (perspectivas críticas de la geopolítica mundial, teorías críticas de los derechos humanos, defensa del derecho de las minorías, etc.); que conlleven a rescatar aspectos geopolíticos o desarrollados o pensados en China, Rusia, Cuba, Irán, Siria, etc., no son buenos, son incluso satánicos, ateos, corrompidos, irracionales e incluso enemigos.
Como se puede ver, el mundo vive, desde el sesgo de la información que obstruye la libre y autónoma circulación de la comunicación asertiva, un sesgo ideológico muy importante para comprender nuestra época, más en esta era que termina (la que comenzó el 11 de setiembre de 2001 y finaliza en 2020 con la pandemia del COVID 19) y la que se está iniciando, con importantes cambios geopolíticos mundiales que requerirán de la revisión crítica de los postulados ontológicos, epistemológicos, metodológicos, éticos y políticos que han predominado durante los últimos 20 años y la formulación de nuevos modos de abordaje de la política, si la humanidad quiere superar las actuales condiciones de guerra mundial, el sesgo ideológico de un occidente en decadencia acelerada, y poder sobrevivir como humanidad, a lo largo del siglo XXI.
Debido a estas circunstancias, la Cátedra Virtual Autónoma de Filosofía inicia el proyecto de divulgación: Periódico Más allá de la Cortina.
Más allá de la Cortina del cuarto, de la sala, de la cocina, del patio. Más allá de la cortina del ojo, del oído, del hierro, del humo. Más allá de lo que se nos permite ver y se nos permite decir, a partir del sesgo occidental.
El proyecto pretende incorporar progresivamente distintos medios de información oficial de distintas partes del mundo, cuyas visiones de la política no llegan a los medios de malainformación masiva por el sesgo mediático de Occidente; así como medios críticos de comunicación alternativa cuyas fuentes sean confiables. Todo esto para redactar semanalmente una serie de noticas que expongan a las personas interesadas, versiones distintas de lo que atañe al mundo, en términos filosófico-políticos y geopolíticos generales, en cada momento presente.
La Cátedra Virtual Autónoma de Filosofía Política considera que la práctica es el fin último y primero hacia el cual debe dirigirse todo ejercicio filosófico político y la creación de este proyecto en su ejemplo claro de ello.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.