Pandemia: COVID-19
Informe Ciudadano 
icono de búsqueda de contenidos
Informe Ciudadano

Pandemia: COVID-19

Con el nuevo Coronavirus, y el pánico que surge entre las calles, es hora de concretar los hechos y evitar la desinformación entre el público.

Ian Santamaría | 13 abr 2020


 La pandemia de enfermedad por coronavirus de 2019-2020: esta pandemia inicio en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en la China central, cuando se reportó a un grupo de personas con neumonía de causa desconocida, vinculada principalmente a trabajadores del mercado mayorista de mariscos del sur de China de Wuhan. La OMS la reconoció como una pandemia global el 11 de marzo de 2020. A fecha de 10 de abril de 2020, se ha informado de más de 1.67 millones de casos de COVID-19 en más de doscientos países y territorios, lo que ha dado como resultado más de 100 000 muertes y más de 370 000 casos de recuperación los países con resultados más altos del virus son Estados Unidos, seguido por España, Italia, Alemania, Francia y China.

este generalmente se trasmite al hablar, estornudar, toser o espirar. Se difunde principalmente cuando las personas están en contacto cercano, pero también se puede difundir al tocar una superficie contaminada y luego la propia cara. El periodo de incubación suele ser de cinco días, pero puede variar de dos a catorce días. Los síntomas más comunes son la fiebre, la tos seca y dificultades para respirar. ​ Las complicaciones pueden incluir la neumonía, el síndrome respiratorio agudo o la sepsis. No existe todavía una vacuna o un tratamiento antivírico específico. Las medidas de prevención recomendadas incluyen lavarse las manos, cubrirse la boca al toser, la distancia física entre las personas y el uso de mascarillas, además del autoaislamiento y el seguimiento para las personas que se sospecha que están infectadas.

Para prevenir la expansión del virus, los gobiernos han impuesto restricciones de viajes, cuarentenas, confinamientos, cancelación de eventos y el cierre de establecimientos. La pandemia está teniendo un efecto socioeconómico disruptivo. ​ Se han cerrado colegios y universidades en más de 124 países, lo que ha afectado a más de mil doscientos millones de escolares. Un tercio de la población mundial se encuentra confinada, con fuertes restricciones de movimientos. Esto debido a que si una persona es huésped de este virus podría pasarlo a otros estados incluso a otras países.  

Temas relacionados:

coronavirus

covid-19

pandemia

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/