La palabra como única arma.
El Compromiso Digital
El Compromiso Digital 
icono de búsqueda de contenidos

La palabra como única arma.

Hemos llegado para poder dar cabida a las noticias que ocurren en nuestro alrededor, poder comunicar nuestra visión de lo que ocurre a nuestro alrededor, siempre siendo fieles al contraste de noticias, a la veracidad, al respeto de nuestra libertad de prensa y de expresión sin tapujos, ni cortapisas, y por supuesto, el respeto absoluto a quien no piense como la mayoría, porque aquí tenemos todos cabida.

20 abr 2020

 

        Tras muchas vicisitudes, muchas excusas que afloraban en nuestras cabezas, pensando que era un disparate, que no teníamos experiencia, pero sobre una perdida de tiempo, hemos dado un paso al frente y decidido ganar a estas excusas que tan mal hacen a quienes tienen sueños, pero el miedo nos agarrota para desarrollarlo, y a día de hoy hemos creído saltar este precipicio sin red, pero sin miedo, porque estamos convencidos que es el momento para poder cumplir muchos de esos anhelos e inquietudes, y poder llevar un poco de información a quien quiera leernos y escucharnos.

     El late motiv de este paso ha sido este confinamiento, y el tener mucho tiempo para meditar, leer y aprender de quien lleva años en este mundo, que es el periodístico, sea, de tendencia de izquierdas, sea de tendencia de derechas y que a pesar de las malas rachas, de que los poderes facticos puedan frenar el afán informativo, siguen en la batalla informativa, a pesar de estar viviendo algo que jamás había imaginado que ocurriría y de la forma que está sucediendo, y es que desde las instituciones políticas se fomente, no sólo la verificación de los contenidos de las noticias, sino la persecución de aquellas personas, profesionales, y no profesionales, tengan información que quieran difundir, que diste mucho de la versión oficial. 

    Este hecho, no es algo que haya imaginado cualquier escritor de suspense, de espionaje, suspense o intriga políticas, como Tom Clancy,  John Le Carré, Frederick Forsyth,sino que ha sido el propio Gobierno, a través del CIS, ha decidido de forma unilateral crear un estado de opinión oficial, válido e incontestable, sesgando el derecho de opinar distinto aunque esté basado en informaciones contrastada, máxime en estos momentos tan oscurantistas, que estamos viviendo como consecuencia de la crisis sanitaria, por el COVID-19. 

  Este hecho de por sí insólito, y más de un gobierno que se autoproclama progresista que se autodefine defensor de los derechos y libertades, que ha enarbolado su defensa, y de buenas a primeras, ante el ocultamiento de datos, de dar informaciones sesgadas, de ocultar datos e informaciones, nos lleva de forma directa a estar en un escenario dirigido a coartar un derecho fundamental, así definido por nuestra carta magna, en su artículo 20, apartado 1º d), A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades”,con lo cual, no se entiende como el comportamiento del Gobierno sea el sesgar uno de los derechos que tan bien ha hecho en esta democracia, como es le hecho de quien es diferente opine, y divulgue dicha opinión siempre con el respeto al resto de colectividades, y a su vez, poder aprender de quien piensa diferente, porque las verdades absolutas no existen.

   Lo que subyace de este intento del Gobierno, no es otra cosa que llevarnos al pensamiento único, sin poder contradecirlo, hecho que históricamente en Europa, basta ver lo sucedió en la URSS de Stalin a Gorbachov, de la Alemania Nazi, del comunismo de Ceaucescu, y un largo etc, no sólo la ruptura de la convivencia pacifica, de muchos muertos, sino la pérdida de nuestra capacidad de ser libres, de pensar libremente y de poder expresarnos con esa ansiada libertad que a los españoles nos costó 40 años en recuperarla, como consecuencia del Franquismo, la cuestión que se nos plantea, si el Gobierno quiere esto, quiere tener maniatada a la sociedad simplemente poniendo una mordaza, o censurando a quien opine distinto; hecho que  a su vez, conlleva una nueva vulneración del mismo artículo 20, apartado 2º, que recoge de forma contundente” el ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.”, por tanto, es lícito pensar de forma distinta, es lícito expresar ese pensamiento diferente, y sobre todo es lícito que nadie ni nada nos ponga esa mordaza.

   Pero esto no es un hecho aislado, sino que es la propia Amnistía Internacional, a través de su responsable de campañas sobre políticas antiterrorista, Eda Seyhan, afirma ESPAÑA ES UN EJEMPLO EMBLEMÁTICO DE UNA INQUIETANTE TENDENCIA EN LA QUE ESTADOS DE TODA EUROPA LIMITAN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN SO PRETEXTO DE LA SEGURIDAD NACIONAL Y ARREBATAN DERECHOS SO CAPA DE DEFENDERLOS”; y hoy Abril 2.020, vamos despertando cada día con cesura y poniéndonos una mordaza en la boca para sesgarnos la posibilidad de opinar de forma diferente, y si tienes capacidad de pensar distinto y lo puedes divulgar, se compran voluntades, así constatado cuando el gobierno procede a subvencionar con 15 millones de euros, a emporios de la comunicación que año tras año, tienen macrobeneficios para seguir el dictado de la versión oficial, mientras tapan, censuran y lleva al olvido a quien no piensa como ellos, es decir, a quien pone un pero a la versión oficial.

  Como corolario, este medio se hace eco del comunicado de la FAPE (Federación de Asociaciones de Perodistas Españoles), quien afirma"La imposición del silencio informativo perjudica no solo a los periodistas, sino también y en especial a los ciudadanos, a los que se priva de conocer a fondo decisiones que pueden condicionar su vida presente y futura. Los ciudadanos dejan de ser soberanos y pasan a ser siervos, a los que se puede engañar fácilmente con mentiras, bulos y hechos alternativos, como ya vemos en algunos países.”efectivamente estamos viviendo como consecuencia de esta crisis sanitaria, la imposición de un único foco de información, el oficial, que hace nuestra que libertad de expresión quede como algo anecdótico. El comunicado sigue afirmando  en consonancia a lo que piensa este medioLa libertad de expresión, de la que derivan muchas de las otras libertades plasmadas en la Carta Magna, nunca debe darse por conquistada definitivamente. Necesita una defensa constante y diaria. Tenemos que ser conscientes de que en el momento en que bajemos los brazos, los poderes aprovecharán la ocasión para limitarla o suprimirla.”

   En consecuencia no permitamos que la victoria más importante a la intolerancia, es el pensar de forma distinta y la libertad de expresión, de divulgar siempre con respeto ese pensamiento que nos hace únicos y diferentes, que nada, ni nadie nos haga callar; que ni la izquierda ni la derecha calle nuestra voz.

 

 

Temas relacionados:

libertad de expresión

periódico digital

revisa digital

constitución

libertad de prensa.

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/