La epidemia por el virus llamado coronavirus 2019(Covid-19) nombrado asi por la OMS (organización Mundial de la Salud), comenzó en diciembre de 2019 en un mercado de animales de la ciudad de Wuhan, desde entonces, se ha extendido rápidamente por China y en otros países, lo que ha generado miles de contagios alrededor del mundo, según algunas investigaciones, los primeros casos de la infección se dieron a través de la transmisión del virus entre animales y personas. Esto se debe a que los virus de la familia del "coronavirus" afectan principalmente a los animales, identificándose casi 40 tipos diferentes en animales y solo 7 tipos en humanos.
Cabe resaltar que los primeros casos de coronavirus 19 se confirmaron en un grupo de personas que se encontraban en el mismo mercado popular en la ciudad de Wuhan, donde se vendían varios tipos de animales salvajes vivos, como serpientes, murciélagos y castores, que podrían haber estado enfermos y transmitir el virus a las personas. Después de estos primeros casos, se identificaron otras personas que nunca habían estado en el mercado, pero que también presentaban un cuadro de síntomas similares, lo que respaldaba la hipótesis de que el virus se había adaptado y se transmitía entre humanos, posiblemente a través de la inhalación de “gotículas” de saliva o secreciones respiratorias emitidas de la tos o estornudos de una persona infectada.
Hay siete tipos de coronavirus conocidos que pueden infectarnos.
Cuatro de ellos
Suelen causar un resfriado común y pueden ser potencialmente más graves en personas inmunocomprometidas.
Brotes de enfermedades graves en humanos son el:
¿Este virus puede ser mortal?
Esta enfermedad puede causar la muerte en especial cuando se deja avanzar y ocasiona una neumonía grave. Sin embargo, la muerte por el COVID-19 es más frecuente en personas mayores de 60 años y en aquellas que presentan enfermedades crónicas, esto porque poseen el sistema inmunológico mucho más débil que puede ser penetrado por el COVID-19 y afectar; también las personas que fueron sometidas a trasplantes o a cirugías, las que poseen cáncer o las que están en tratamiento con inmunosupresores también poseen mayor riesgo de presentar complicaciones.
¿Como ocurre el contagio del COVID-19?
Básicamente la transmisión del COVID-19 ocurre, a través de la tos y de los estornudos de una persona infectada, pudiendo acontecer incluso a través del contacto físico con objetos y superficies contaminadas.
¿Como podemos prevenir el coronavirus?
Para protegerse de este virus llamado del COVID-19, es importante adoptar ciertas medidas como:
La epidemia por el virus llamado coronavirus 2019(Covid-19) nombrado asi por la OMS (organización Mundial de la Salud), comenzó en diciembre de 2019 en un mercado de animales de la ciudad de Wuhan, desde entonces, se ha extendido rápidamente por China y en otros países, lo que ha generado miles de contagios alrededor del mundo, según algunas investigaciones, los primeros casos de la infección se dieron a través de la transmisión del virus entre animales y personas. Esto se debe a que los virus de la familia del "coronavirus" afectan principalmente a los animales, identificándose casi 40 tipos diferentes en animales y solo 7 tipos en humanos.
Cabe resaltar que los primeros casos de coronavirus 19 se confirmaron en un grupo de personas que se encontraban en el mismo mercado popular en la ciudad de Wuhan, donde se vendían varios tipos de animales salvajes vivos, como serpientes, murciélagos y castores, que podrían haber estado enfermos y transmitir el virus a las personas. Después de estos primeros casos, se identificaron otras personas que nunca habían estado en el mercado, pero que también presentaban un cuadro de síntomas similares, lo que respaldaba la hipótesis de que el virus se había adaptado y se transmitía entre humanos, posiblemente a través de la inhalación de “gotículas” de saliva o secreciones respiratorias emitidas de la tos o estornudos de una persona infectada.
Hay siete tipos de coronavirus conocidos que pueden infectarnos.
Cuatro de ellos
Suelen causar un resfriado común y pueden ser potencialmente más graves en personas inmunocomprometidas.
Brotes de enfermedades graves en humanos son el:
¿Este virus puede ser mortal?
Esta enfermedad puede causar la muerte en especial cuando se deja avanzar y ocasiona una neumonía grave. Sin embargo, la muerte por el COVID-19 es más frecuente en personas mayores de 60 años y en aquellas que presentan enfermedades crónicas, esto porque poseen el sistema inmunológico mucho más débil que puede ser penetrado por el COVID-19 y afectar; también las personas que fueron sometidas a trasplantes o a cirugías, las que poseen cáncer o las que están en tratamiento con inmunosupresores también poseen mayor riesgo de presentar complicaciones.
¿Como ocurre el contagio del COVID-19?
Básicamente la transmisión del COVID-19 ocurre, a través de la tos y de los estornudos de una persona infectada, pudiendo acontecer incluso a través del contacto físico con objetos y superficies contaminadas.
¿Como podemos prevenir el coronavirus?
Para protegerse de este virus llamado del COVID-19, es importante adoptar ciertas medidas como:
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.