LA VIDA UNIVERSITARIA
Actualidad universitaria - Uniminuto y más
Actualidad universitaria - Uniminuto y más 
icono de búsqueda de contenidos

LA VIDA UNIVERSITARIA

GRANDES TRIUNFOS CON CAMBIOS RADICALES Es necesario tener en cuenta que la universidad no es solo presentarse a las clases, entregar trabajos, realizar evaluaciones.

Ana Judith Castillo | 14 abr 2020


La  vida de la universidad  es más que una clase tradicional, en un salón de clases. Es  aprendizaje, cambios de rutinas, manejo de  nuevas herramientas virtuales, un nuevo reto el cual consiste en relacionarse  con personas que tienen  un pensamiento diferente, culturas  distintas  y gustos  diferentes  una nueva etapa de entretenimiento  diversión.  Su preparación está basada  en formar un proyecto de vida. De todo esto se trata la vida universitaria adaptarse y acomodarse con los cambios.
Asistir a las distintas actividades realizadas por las universidades: eventos de inducción, talleres de preparación a la vida universitaria, entre otras.
 Escoger una profesión acorde a las habilidades: la elección de la carrera profesional debe depender del gusto y de las habilidades de quien la escoge. 
 Crear métodos de estudio: las estrategias  deben ir de acuerdo a la carrera elegida y al tipo de aprendizaje (visual, auditivo y kinestésico) del estudiante.

 Asistir siempre a clase: el éxito de su carrera profesional depende del empeño, dedicación y constancia que usted le aporte. 

. Debe estar seguro y sentir respeto y amor por su profesión. Además,  asumir que de eso vivirá por el resto de su vida.
 No se conforme: Esfuércese siempre al máximo y trate siempre de explorar nuevas habilidades. Aunque le esté yendo muy bien en la universidad, no deje de exigirse. 
Hacer un horario: esta es la estrategia más efectiva para lograr una distribución apropiada del tiempo sin descuidar sus deberes académicos.
Preguntar: al tratarse del inicio de una etapa desconocida, es recomendable que el estudiante pregunte las inquietudes que le generen incertidumbre.
Ser genuinos: conserve su personalidad y rasgos autóctonos que siempre lo han caracterizado. No vaya en contra de sus principios. 
Qué evitar
No asistir a clase: este comportamiento solo le traerá al estudiante un proceso formativo mediocre. 
Comportamientos inmaduros: la universidad es un espacio para el respeto, por lo tanto es fundamental vestirse y hablar apropiadamente. 
Rodearse de personas que te desconcentren: las personas que no compartan tú mismo compromiso con la carrera terminarán por distraerte.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/