La Pascua, noticia inesperada.
Noticias Del Ayer
Noticias Del Ayer 
icono de búsqueda de contenidos

La Pascua, noticia inesperada.

Se descubre una nueva celebración cristiana tras la resurrección del "Mesías".

3 may 2017


Ayer 2/05/17, llegaron a Almería doce hombres y tres mujeres que afirmaban haber visto a un hombre resucitar tras haber sido crucificado por el imperio romano. Comentaron que todo se trataba de la obra y milagro de nuestro padre Dios, y que ahora ellos estaban viajando por el mundo para proclamar su noticia. Según dicen, se está celebrando una nueva fiesta, la Pascua, en la cual se conmemora que Jesucristo ha resucitado. Actualmente en Almería esta fiesta es desconocida para todos, pero al parecer, muchas otras ciudades y países la celebraban desde tiempos antíguos.Al principio, la Pascua apareció como una fiesta que se prolongaba durante cincuenta días.Dado que aquí no somos conscientes de esta fiesta celebrada por multitud de personas hace tanto tiempo, recurriremos a estas extrañas personas para informarnos más sobre todo lo que está sucediendo. Según nos han comunicado en la entrevista, uno de los elementos más simbólicos y representativos del tiempo de Pascua es el cirio pascual. Este cirio, a diferencia de los cirios convencionales, es un cirio muy grande y decorado. Simboliza el Cristo, muerto y resusitado, que nos da su luz, simbolizada con el fuego que bendecimos la noche solemnísima de Pascua, en la Vigilia Pascual. Este cirio tiene una decoración propia, que es una cruz en medio; sobre la cruz la letra griega “alfa” y bajo la cruz la letra griega “omega”, simbolizando que Cristo es el principio y el final de la historia. Otro elemento importante a tener en cuenta en el tiempo pascual, son las flores. simbolizan la vida, la alegría y el gozo de la resurrección de Jesús. Además de estos símbolos, estos hombres recién llegados a Almería (cristianos según dicen) nos han comunicado que en esta fiesta es importante, también, que abunde la luz, porque como nos han repetido varias veces: <la Pascua es a la vez luz para todo el mundo>.  En esta fiesta, también acuden a un lugar llamado iglesia, en el cual todos los cristianos se unen como una familia para orar y hablar con el Señor; allí, no solo hablan, sino que también cantan. El canto propio de la Pascua es, sin duda, el aleluya, que en hebreo significa “alaba al Señor”. La Pascua, es una fiesta muy grande, de hecho es tan grande, que dentro de ella hay otras fiestas. entre ellas está la primera (el primer día), domingo de Pascua, en la cual se celebra la resurrección de Jesús, el mesías del Señor, que según afirman los cristianos, vino al mundo para salvarnos del pecado y de la muerte. Además de la fiesta de entrada, también tiene una de salida, y es que al final de estos 50 días que dura la pascua, Jesús envía al Espíritu Santo en el domindo de Pentecostés. Para reconocerse entre sí en este tiempo, la Pascua posee un color caractrístico, y con el cual, los sacerdotes (personas encargadas de predicar el nombre, la palabra y la buena nueva del señor) se visten. El color más característico es el blanco; este color representa a Dios y simboliza la alegría y la pureza. Se usa durante el Tiempo de Pascua, aunque también se pueden observar el color rojo en el día de Pentecostés (la venida del Señor), este color simboliza la sangre y la fuerza del Espíritu Santo.  Los cristianos también tienen una fiesta muy importante en la Pascua, en concreto en el día 40, esta fiuesta es conocida por: "Fiesta de la ascensión del señor"; en ella, se conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo en presencia de sus discípulos tras anunciarles que les enviaría el Espíritu Santo.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
parentesys
https://www.parentesys.es/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/