La Voz de Palavecino 
icono de búsqueda de contenidos
La Voz de Palavecino

Especiales


Ventajas y desventajas de estudiar en línea

La educación virtual también conocida como e-learning, educación a distancia o educación en línea, consiste en el uso de la computadora y desarrollo de programas de formación que tiene como objetivo la enseñanza, aprendizaje con una asistencia o ayuda por la misma vía. Los cursos en línea han aumentado de manera considerable en los últimos diez años y se espera que esta tendencia seguirá a la alza. La educación virtual es flexible, los alumnos tienen disponibilidad las 24 horas del día, se puede acceder sin limitación geográfica por medio del internet. Por medio de esta modalidad educativa se desarrolla la capacidad de pensamiento crítico, destrezas de investigación y análisis de información; uso de herramientas tecnológicas, además de las destrezas para resolver problemas prácticos. Esta nueva forma de aprendizaje no se trata simplemente de hacer llegar la información a lugares distantes, sino que es toda una perspectiva pedagógica en donde cada estudiante aprende a su propio ritmo. Se requiere de plataformas muy bien diseñas que propician espacios de formación, apoyándose en las Tecnologías de la Información (TIC?s) para instaurar una nueva forma de enseñar y de aprender. Una de las grandes ventajas de la educación en línea es que permite el acceso a muchas personas que no pueden asistir por algún motivo a un salón de clase para estudiar y aprender, permitiéndole al estudiante ser capaz de desarrollar los diferentes temas y lograr un aprendizaje. Aunque también existen desventajas, puede que el estudio se vuelva muy complicado ya que no se tiene al docente al lado para que sea un apoyo de aprendizaje; muchas personas no cuentan con el equipo necesario como una computadora o no tienen acceso a Internet y las relaciones personales se pueden ver afectadas, ya que no existe comunicación entre el profesor y el estudiante.

25 abr 2020

Ventajas de la educación en línea en tiempos del Covid-19

Esto lo expresó la Jefa de la Unidad de Programas Estratégicos, del Sistema de Universidad Virtual (UDGVirtual), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctora María Elena Chan, quien dijo que es buen momento para conocer todo su potencial. ?Esto es bueno para demostrar todo el potencial que tiene la educación en entornos virtuales y cómo aprovechar mejor las herramientas en línea. Antes se tenía mucha desconfianza, los profesores convencionales pensaban que sólo teniendo caras enfrente tenían control sobre el aprendizaje. Pero estamos aprendiendo que se puede tener un contacto mucho más personal por el intercambio verbal a través de foros y plataformas de conversación, videoconferencias y una gran cantidad de herramientas que nos permiten conocer al otro?, apuntó.

25 abr 2020
Te recomendamos...
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/