Situación actual de los Derechos humanos en el mundo.
MCA
MCA 
icono de búsqueda de contenidos

Situación actual de los Derechos humanos en el mundo.

Karoll Melissa Puerto Florez | 13 ago 2020


La Declaración Universal proclama los derechos de todas las personas solo por nuestra condición de seres humanos. Desde 1948, cada año se ha avanzado en el disfrute de todos los derechos humanos por todos. Está aumentando el número de personas que viven sin pobreza, miedo y discriminación. Sin embargo, los humanos siempre dan un paso atrás en ciertos lugaresSegún la ONG, Uruguay sería uno de los países más limpios y donde más se respetan los derechos humanos de todo el planeta. Ni pena de muerte, ni violaciones de las libertades básicas, ni torturas; eso sí, se reportan al menos 2 casos en los que se habrían vulnerado los derechos de las personas, que el Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, un ente público y gubernamental, también reconoció en su momento. Según organizaciones independientes como la Amnistía Internacional, pocos gobiernos del mundo despuntarían en una clasificación que los ordenara según su defensa de los derechos humanos.

 

A menudo, Las noticias que aparecen en los medios no parecen darle a la gente un motivo de optimismo: violaciones de derechos humanos, degradación ambiental, desunión, injusticia; pero si sumamos las noticias positivas que no aparecen en los grandes medios lamentablemente, lamentablemente, muchas veces Sí, vende más cosas que sonrisas, entonces encontraremos que el equilibrio favorece la bondad más que la bondad de lo malo. Por eso, porque somos personas optimistas, a pesar de nuestros constantes tropiezos, todavía confiamos en la humanidad.

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esoetica/quincena5/quincena5_contenidos_7.htm

Temas relacionados:

ong pro-derechos humanos

amnistía internacional

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/