“En debate se encuentra la Política Pública de Protección Integral para Líderes y Lideresas Sociales, Comunales, Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, en cabeza del Ministerio de Interior. El marco de esta respuesta institucional, formulada para frenar y prevenir los asesinatos de personas que lideran procesos comunales en sus regiones, fue presentado hace siete meses por el presidente Ivan Duque. Esta vez, contará con un nuevo insumo formulado por el Centro de Derechos Humanos de The American Bar Association.” Informo El Espectador.
Con base a esto es muy importante que esta ley de protección se apruebe y se comience a aplicar rápidamente ya que anualmente mueren demasiados defensores de los derechos humanos, según un informe desde la firma del Acuerdo de Paz hasta marzo de 2020, cerca de 442 líderes y lideresas sociales han sido asesinados en Colombia, y esto es muy exaltante debido a que sin la constante lucha de estas personas por la defensa de los derechos muchas comunidades en el país podrían estar siendo violentadas y callarían ya que los defensores son el puente a la paz y justicia para estas comunidades, además estos tienen un gran actuar en la sociedad por lo que contribuyen benefactoramente a la sociedad logrando asi un mejor país.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.