Últimas Décadas De Colombia (derechos humanos)
Diario New Era
Diario New Era 
icono de búsqueda de contenidos

Últimas Décadas De Colombia (derechos humanos)

Situación de los derechos humanos en Colombia.

Juliana Cordero // https://justiceforcolombia.org/ | 13 ago 2020


Colombia ha sido un país que ha sufrido por muchos años la lucha contra violencias y corrupciones en su territorio, desde el siglo XX hasta la actualidad existe un lago de situaciones que han marcado la historia, haciendo que la forma de vida y el gobierno haya tomado medidas frente a estos.

Si bien la presión internacional y el proceso de paz con la guerrilla ha hecho que el gobierno colombiano adopte una retórica mucho más favorable a los derechos humanos, la situación sobre el terreno en términos de amenazas y asesinatos contra activistas políticos continúa en un nivel de crisis.

Esta situación probablemente no mejore a menos que los derechos humanos dejen de ser reprimidos y el estado cambie la cara de la moneda y la corrupción sean abolidos además de dejar de manchar la integridad de un país tan rico como lo es Colombia.

Miles de activistas políticos, incluidos activistas de derechos humanos, activistas comunitarios y sindicalistas, han sido asesinados en las últimas décadas y continúan siendo asesinados en la actualidad. Más de 641 activistas políticos han sido asesinados desde 2011, mientras que la principal central sindical colombiana registró la muerte de cerca de 3.000 sindicalistas desde 1989. Aparte de los asesinatos, hay agresiones físicas y amenazas de muerte contra activistas y sus familias.

Se espera que el sistema de justicia transicional que se establecerá como parte del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC permitirá la liberación de todos los activistas políticos encarcelados por cargos falsos.

Claramente, esto ayudaría a que la situación de Colombia mejore y que los derechos dejen de ser violados, demandando transparencia en los proyectos judiciales.

English language:

Colombia has been a country that has suffered for many years the fight against violence and corruption in its territory, from the 20th century to the present there is a lake of situations that have marked history, making the way of life and the government have taken measures against these.

Although international pressure and the peace process with the guerrillas have caused the Colombian government to adopt a much more favorable rhetoric to human rights, the situation on the ground in terms of threats and assassinations against political activists continues at a crisis level. .

This situation will probably not improve unless human rights cease to be repressed and the state changes the face of the coin and corruption is abolished, in addition to staining the integrity of a country as rich as Colombia.

Thousands of political activists, including human rights activists, community activists and trade unionists, have been murdered in recent decades and continue to be murdered today. More than 641 political activists have been murdered since 2011, while the main Colombian trade union center has recorded the death of nearly 3,000 trade unionists since 1989. Apart from the murders, there are physical attacks and death threats against activists and their families.

The transitional justice system to be established as part of the peace agreement between the Colombian government and the FARC is expected to allow the release of all political activists imprisoned on trumped-up charges.

Clearly, this would help the situation in Colombia improve and that rights stop being violated, demanding transparency in judicial projects.

ref: https://justiceforcolombia.org/about-colombia/human-rights/

Temas relacionados:

colombia

derechos humanos

violencia

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/