Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresó su preocupación por el estado de salud de presos mapuche en huelga de hambre
SpeakingNews

Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresó su preocupación por el estado de salud de presos mapuche en huelga de hambre

La CIDH llamó a que se concrete un diálogo efectivo entre las autoridades competentes, para así destrabar esta situación en particular, generada en el contexto de pandemia.

???????????????????????????? ?? | 13 ago 2020


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por el deterioro de las condiciones de salud del machi Celestino Córdova, haciendo un llamado a las autoridades chilenas y a los huelguistas mapuche, para que se intensifique el diálogo abierto y constructivo sobre las demandas vinculadas a la identidad y cultura de las personas indígenas privadas de libertad.

El ente indicó que tomó conocimiento acerca de la huelga de hambre que inició el machi el pasado 4 de mayo, por lo que “expresa su grave preocupación por la vida, salud e integridad” de este y de las otras personas “que han persistido en mantener una huelga líquida hasta que se concrete un diálogo efectivo con las autoridades competentes sobre los asuntos que plantean“.

Recordemos que la manifestación se da como protesta ante las condiciones de seguridad sanitaria a las que están sometidos, en vista del contexto por el coronavirus Covid-19 que afecta al país y al resto del mundo. De esta forma, se pretende que los involucrados puedan cumplir las condenas en su comunidad y que se cambien las medidas cautelares a todas las personas mapuche privadas de libertad.

La Comisión indicó que ha tomado nota de las últimas relaciones entre el machi Córdova y las autoridades del Gobierno, haciendo de paso un recordatorio en torno a los tratados que ha firmado el país con respecto al respeto a los Derechos Humanos en estos contextos.

“La CIDH recuerda que las personas indígenas privadas de libertad tienen necesidades específicas en razón de su origen étnico, cultura, tradiciones, religión e idioma, y requieren de un trato diferenciado sensible a sus culturas. En consideración de los graves riesgos que enfrentan las personas en situaciones de vulnerabilidad, la Comisión recuerda, con base en su Resolución 1/2020, sobre Pandemia y Derechos Humanos en las Américas, que los Estados deben de evaluar las solicitudes de beneficios carcelarios y medidas alternativas a la pena de prisión. Adicionalmente, en el caso de los pueblos indígenas, la Comisión recomendó a los Estados a extremar las medidas de protección de los derechos humanos de los pueblos indígenas en el marco de la pandemia y que se tome en consideración el derecho de estos colectivos a recibir una atención de salud con pertinencia cultural, los cuidados preventivos, las prácticas curativas y las medicinas tradicionales”, detalló.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
parentesys
https://www.parentesys.es/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/