La situación es bastante complicada porque aunque estos derechos ya están estipulados en la "declaración universal de los derechos humanos" se siguen violando, se puede evidenciar en muchos paises aún la desigualdad de derechos entre hombres y mujeres, la critica hacia la libertad de expresión sea por sexualidad como por forma de vestirse o incluso por la religión, en muchos paises tambien se puede ver la violación y negación a la libertad, torturan a otras personas entre muchas otras. Como se ha mensionado uno de lo paises que ahora está atravezando de manera drastica la violación a los derechos humanos es Venezuela. No es un secreto que este país se encuentra en un gobierno comunista, el cual no permite que hagan o tengan de manera libre sus cosas ni les brinda una vida digna. Venezuela atraviesa por una grave crisis de masivas violaciones de derechos humanos, que se evidencian en la pérdida de calidad de vida, la falta de acceso a los derechos a la alimentación adecuada y a la salud, en la inseguridad jurídica y personal, así como en la violencia institucional y la represión a la protesta. Ante este panorama, las protestas y los flujos de migración hacia otros países se han incrementado substancialmente.
Amnistía Internacional ha venido monitoreando la situación de derechos humanos en Venezuela durante años. En particular, el impacto en los derechos humanos de la crisis institucional que afecta a Venezuela por el enfrentamiento entre diferentes instituciones políticas del Estado desde el año 2017 y que en estos momentos tiene su expresión más reciente.Durante los días 22 y 23 de enero se registraron protestas multitudinarias convocadas por el Presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaido, en contra del gobierno de Nicolás Maduro en todo el país, y particularmente en sectores populares en los que existe una amplia presencia de grupos armados pro-gobierno de Nicolás Maduro. La respuesta del Estado venezolano consistió en el despliegue de fuerzas policiales tácticas con armas de fuego durante las cuales ha habido acusaciones de graves violaciones a los derechos humanos, que investiga actualmente Amnistía Internacional.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.