En Colombia las palabras pobreza, desnutrición y corrupción son las mas escuchadas desde hace muchas décadas. Colombia a pesar de ser multiétnico y biodiverso, se encuentra en la lista de los países con más criminalidad según BBC en el puesto numero 12, mientras que en la lista de los países mas corruptos se encuentra en la quinta posición. Este es un fenómeno que atormenta cada día a la sociedad; en las calles se puede notar la violencia, indiferencias sociales y pobreza.
Muchas veces el gobierno se compromete a mejorar la calidad de vida y hacer cumplir los derechos de todos los seres humanos, pero no lo cumple, estamos gobernados por personas que solamente les interesa el poder judicial y no más, pero no se preocupan por el bienestar ciudadanos o por hacer de Colombia un país mejor, libre de delincuencia común y pobreza. El país ha llegado a acuerdos de paz con los grupos armados, pero esto no es suficiente ya que cada día se evidencia más y más, tras la llegada de los venezolanos años anteriores se a incrementado el numero de desempleo y delincuencia.
La guajira es uno de los departamentos con más pobreza de Colombia, los niños wayuu son los mas afectados, tras la pandemia del Covid-19 ha traído muchas dificultades a la comunidad indígena, al no poder desplacerse para conseguir sus alimentos, medicamentos y agua, a pesar de que son los mas necesarios en esta época; también otro factor importante es la mala administración de los dineros por parte del gobierno, la corrupción , la crisis de Venezuela y los efectos del cambio climático, son uno de los tantos factores que esta aumentando la muerte y la desnutrición de los niños en la guajira.
Según Caracol Radio “En el informe, se explica que "las comunidades indígenas de La Guajira no tienen acceso a alimentos suficientes ni al agua necesaria para practicar una higiene básica, incluyendo lavarse las manos, y la información y acceso a la atención en salud es sumamente deficiente", señaló José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch.” Lo cual será un aumento para la propagación de enfermedades y el virus que invadió a todos los países del mundo.
BIBLIOGRAFIA
https://caracol.com.co/radio/2020/08/13/nacional/1597317135_732217.html
https://www.hrw.org/es/news/2020/08/13/colombia-ninos-indigenas-en-riesgo-de-desnutricion-y-muerte
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.